Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Cómo seguir si a usted le diagnosticaron Hipertensión Pulmonar

Si a uste o a su ser querido le han diagnosticado Hipertensión Pulmonar, seguramente tenga muchas dudas. Intentaremos responder algunas preguntas frecuentes.

  ¿Existe una cura para la Hipertensión Areterial Pulmonar? 

Si bien aún no existe una cura para la Hipertensión Pulmonar, hay muchas opciones de tratamiento disponibles en la actualidad, y varias otras que están en etapas de investigación.

 

  ¿Que tratamientos existen para la Hipertensión Arterial Pulmonar?  

Hay distintos tratamientos disponibles en nuestro país. Algunos de ellos ayudan a aliviar los síntomas y otros pueden elentecer la progresión de la enfermedad y revertir el daño a nivel del corazón y los pulmones.

Los tratamientos pueden ser divididos en tres categorias generales:

  • Suplemento de Oxígeno
  • Anticoagulación
  • Diuréticos
  • Digoxina
  • Bloqueantes cálcicos

Tratamientos Disponibles

  • Bloqueantes de los receptores de la endotelina (Bosentan, Ambrisentan)
  • Inhinbidores de la fosfodiesterasa tipo 5 ( Sildenafil, Tadalafil)
  • Prostanoides (iloprost, Treprostinil, Epoprostenol)

Tratamientos Quirúrgicos

  • Septostomía auricular
  • Tromboendarterectomía
  • Trasplante pulmonar o cardiopulmonar

Además, se recomiendan algunas medidas generales:

  • Vacunación
  • Actividad Física Supervisada
  • Dieta hiposódica

 

  ¿Puedo elegir qué tratamiento realizar? ¿Cuándo puedo iniciar el tratamiento? 

Su médico especialista recomendará cuando iniciar el tratamiento y cuál es el mejor tratamiento para usted, teniendo en cuenta varios factores, por ejemplo: el tipo de Hipertensión Pulmonar que padezca, la severidad de su cuadro, sus hábitos diarios, etc. Asimismo su médico especialista realizará estudios de seguimiento en forma regular para monitorear su salud, y es posible que realice modificaciones al esquema terapéutico de acuerdo a cómo evolucione su condición.

 

  ¿Por qué es importante consultar con un especialista en Hipertensión Pulmonar? 

La hipertensión Pulmonar es una enfermedad poco frecuente, motivo por el cual la mayoría de los médicos clínicos o generalistas tienen poca experiencia en el tratamiento de la misma. Sin embargo, se trata de una enfermedad seria, que , si no es tratada adecuadamente, puede poner en riesgo su salud. Por este motivo es muy importante consultar con médicos especializados en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, y seguir las indicaciones que ellos den para el cuidado de la salud.