Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Análisis de esputo

El análisis del esputo permite investigar la presencia de bacterias (bacilo  tuberculoso), células características de enfermedades tales como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica y, células neoplásicas –cáncer de pulmón.

El análisis de esputo aporta al médico una valiosa información para definir un diagnóstico e indicar el tratamiento más adecuado para cada paciente.

La obtención de la muestra de esputo puede hacerse por expectoración espontánea o inducida

Obtención de una muestra por expectoración espontánea:

  • Realizar un prolijo lavado de dientes con cepillo y dentífrico.
  • Preparar una suspensión con 1 a 2 cucharadas de bicarbonato disueltas en agua y hacerse buches, sin tragarla.
  • Destapar el frasco estéril de recolección.
  • Toser varias veces y expectorar en el interior del frasco.
  • Tapar el frasco y remitir al laboratorio.


  La muestra debe estar constituida por secreciones bronquiales, no por saliva.    


Obtención de una muestra por inducción:
Se utiliza cuando no es posible obtener esputo espontáneamente y siempre es guiada por personal específicamente entrenado. Consiste en una secuencia de:

  • Nebulizaciones.
  • Soplar por la nariz, enjuagarse la boca con agua y traga.
  • Toser en un recipiente limpio.

El procedimiento se practica bajo estrictas normas de protección ambiental y personal, para evitar transmisión de agentes microbianos al operador y a los pacientes que luego ingresarán al área de estudio ha realizarse el examen.

  La técnica de esputo inducido es sencilla y demanda aproximadamente 1 hora.