Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Prioridades

Nos proponemos educar a la comunidad respecto de la patología torácica, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado.

 

      • Ejercer docencia universitaria de pregrado y posgrado.

      • Prestar atención médica especializada de óptima calidad.

      • Efectuar investigación básica y aplicada.

      • Educar a la comunidad en el conocimiento, prevención y tratamiento de las enfermedades del tórax.

      • Crear vínculos con centros de excelencia nacionales e internacionales.

      • Ofrecer educación especializada a personas afectadas por trastornos respiratorios.

      • Brindar un servicio de rehabilitación integral.

      • Contribuir a mejorar la calidad de las prestaciones de salud en el país.


 Prevención  

Nos proponemos educar a la comunidad respecto de la patología torácica, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado.


 Atención  

Crear una Institución de atención ambulatoria de nivel terciario, tanto en los aspectos diagnósticos como terapéuticos, dotado de la más alta tecnología en el laboratorio pulmonar, los estudios por imágenes, la endoscopía y los procedimientos mini-invasivos.  


 Enseñanza  

Colaborar con instituciones universitarias nacionales o extranjeras para la formación de alumnos de pregrado de la carrera de Medicina, bajo la modalidad de enseñanza tutorial. Este tipo de educación se encargará de manera personalizada a los profesionales de nuestra Institución, que deberán, por consiguiente, reunir los requisitos y cumplir las obligaciones de los docentes universitarios. En el área posgrado ofrecer programas de residencia y concurrencia  programática. Asimismo, organizar cursos y jornadas nacionales e internacionales requeridos para completar esas  tareas de formación, y los equivalentes de extensión universitaria.


 Investigación  

Realizar tareas de investigación básica y aplicada relacionadas con la patologías tratadas y con los métodos diagnósticos y terapéuticos empleados.