Buscar

 

Resumen: Introducción - Fisiopatología del asma - Mecanismo de unión del alérgeno a la molécula de IgE unida al receptor de alta afinidad del mastocito - Omalizumab - Mecanismo de acción - Indicaciones en asma - Selección de pacientes - Tabla de dosificación de Omalizumab - Administración  - Presentación - Predictores de respuesta - Eficacia - Omalizumab para asma en adultos y niños - Efectos adversos - Contraindicaciones - Farmacocinética - Conclusión

Dr. Juan Antonio Mazzei - Académico Titular de la Academia Nacional de Medicina - Profesor Consulto Titular de Medicina Universidad de Buenos Aires - Argentina - Presidente de la Fundación Argentina del Tórax

Resumen: Enfoque simplificado para el tratamiento inicial del asma en adolescentes y adultos - GINA 2024 Recomendaciones - Enfoque simplificado para el tratamiento inicial del asma en adolescentes y adultos - Qué dicen las guías: Estados Unidos de Norte America National Asthma Education and Preventio Program (NAEPP) (2020) - United Kingdom British Thoracic Society (BTS), National Institute for Health and Care Excellence (NICE), and Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN): British guideline on the management of asthma (2019, revised 2024) - Japan [In Japanese] Japanese Society of Allergology (JSA): Asthma prevention and management guidelines (2024) - Australia–New Zealand Thoracic Society of Australia and New Zealand (TSANZ) and National Asthma Council Australia (NACA): A position paper on work-related asthma (2020) - España Guía española para el manejo del Asma (GEMA) (2020) - Escalones terapéuticos del tratamiento de mantenimiento del asma del adulto

Dr. Juan Antonio Mazzei - Académico Titular de la Academia Nacional de Medicina - Profesor Consulto Titular de Medicina Universidad de Buenos Aires - Argentina - Presidente de la Fundación Argentina del Tórax

Enviarle un mail al Dr. Juan Antonio Mazzei

 

 

Resumen: Terminología - Preguntas frente a un paciente con asma sin control - Asma grave - Prevalencia del asma grave - Control del asma - ¿Qué sucede cuando agregamos un LAMA a los ICS/LABA? - ¿Qué sucede cuando incrementamos la dosis de ICS? - Macrolidos - MENSA/MEPOLIZUMAB - BENRALIZUMAB - TSLP - Tezepelumab - Conclusiones.

Dr. Mariano E. Mazzei- Departamento de Medicina Hospital de Clínicas “José de San Martín” Buenos Aires

Enviarle un mail al Dr. Mariano Mazzei

 

Resumen: Generalidades - La pesada carga del asma - Mortalidad por Asma en Argentina - Definiciones - La naturaleza del asma - Factores que influencian el desarrolloy la expresion del asma - Mecanismos subyacentes de la definción de Asma - Broncoconstricción - Vías Aéreas periféricas - Desencadenantes - Diagnostico - Es asma? - Evaluacion de los sintomas - Diagnostico Presentación clínica del Asma - Exámenes Complementarios - Trazado espirométrico típico - Fenotipos de Asma - Asma 2025 - Tratamiento adicional según el fenotipo de asma - Enfoque simplificado.

Dr. Juan Bourbotte - Hospital de Clínicas “José de San Martín” - Universidad de Buenos Aires - Fundación Argentina del Tórax - ®2025

Enviar un mail al Dr. Bourbotte 

¿Cuáles son los objetivos?

 

Proporcionar herramientas teóricas y prácticas actualizadas de las patologías más frecuentes, al terminar cada curso, se espera que los participantes logren:

• Conocer el amplio espectro clínico de las enfermedades del tórax y su epidemiología.

• Integrar los elementos del cuadro clínico y los resultados de estudios complementarios para lograr el diagnóstico oportuno.

• Implementar estrategias de prevencióndetección, tratamiento y rehabilitación basadas en la evidencia

• Promover el trabajo interdisciplinario en la atención del paciente

• Adquirir herramientas para valorar la evolución y el pronóstico de cada caso 

Está destinado a especialistas en Clínica Médica, Neumonología, y todas las especialidades médicas que puedan encontrarse con individuos afectados por enfermedades del tórax en su práctica clínica diaria.

 

Cronograma

Los diferentes Cursos se irán incorporando a la Plataforma en forma coordinada por el responsable academico.

 

Cómo está organizado cada CURSO?

 Cada Curso está compuesto por  MÓDULOS o subtemas (ej: Epidemiologia, Diagnóstico y estratificación de la EPOC). Cada módulo contiene:

• Clases teóricas en formato audiovisual (presentación en diapositivas con la locución a cargo de cada uno de los autores)

• Material complementario (artículos científicos, videos, noticias, links de interés, etc) que se irá actualizando constantemente.

• Cuestionarios de autoevaluación. 

• Un examen final integrador de 10 preguntas. 

Luego de aprobar todos los módulos de un tema podrá solicitar el Certificado de Finalización del Curso expedido por la Fundación Argentina del Tórax

El acceso será exclusivo para quienes hayan completado todos los requisitos de matriculación.

 

Cómo acceder al CURSO?

1. Envíenos un mail desde nuestra web solicitando la preinscripción a  con todos los datos solicitados, usted recibirá un mail confirmandole la beca o notificandolo de su posición en la lista de espera en caso de que al momento de recibir su ficha las becas se encuentren agotadas y/o no disponible. Para los cursantes que no residan en la República Argentina el curso tendrá un valor diferencial fuera del sistema de becas, para lo cual el valor de cada curso y su forma de pago será informado vía mail.

2. Cuando ud. haya cumplimentado todo el proceso de inscripción, le enviaremos vía mai, la clave de acceso al CAMPUS Virtual

3. Para ingresar a los cursos disponibles Ingrese usuario y clave.

Página 1 de 3