Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos cientificos 2022


SCON Global Congress on Asthma and Allergy
2-3 Marzo
Tokyo, Japón
http://asthma.scholarenaconferences.com/



17th Lung Science Conference ‘Metabolic alterations in lung ageing and disease’
European Respiratory Society
5-8  Marzo
Estoril, Portugal
https://www.ersnet.org/the-society/news/registration-is-now-open-for-the-lung-science-conference


 11th Annual Congress on Pulmonology & Respiratory Medicine
18-19 marzo
Amsterdam, Holanda
https://respiratory.annualcongress.com/abstract-submission.php


Annual Meeting of the American Academy of Allergy, Asthma & Immunology
13-16 marzo
Filadelfia, Estados Unidos
www.annualmeeting.aaaai.org

 

La Federación Panamericana e Iberoamericana de Cuidados Intensivos, en coordinación con instituciones como la Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT),  han organizado, un evento sobre temas relacionados con las enfermedades respiratorias que afectan al paciente crítico

Este primer evento denominado "Día Mundial del Pulmón Crítico"  global, online, gratuito, sin fines de lucro, se dictará en español e inglés. 

Las exposiciones estarán a cargo de destacados especialistas internacionales. 

El programa científico incluye, entre otros temas, “Infecciones respiratorias grave”, “El pulmón en el paciente inmunocomprometido”,  “El pulmón en condiciones extremas”.

Inscripcion en: pulmoncritico

 

El Día Mundial contra el Cáncer es una iniciativa conjunta de la Unión Internacional para el Control del Cáncer, en una decisión conjunta entre la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión Internacional contra el Cáncer.

Para el periodo 2016-2018 se ha diseñado un plan que analiza la manera en que como un todo o como individuos podemos intervenir para reducir el impacto del cáncer en individuos, familias y comunidades. Bajo el  lema “Nosotros podemos. Yo puedo” este día es su oportunidad para reflexionar sobre lo que puede hacer, fijar un compromiso y tomar las acciones correspondientes.

Desde 2008, cuando se celebró por primera vez, el Día Mundial de la Enfermedades Raras acontece el último día de febrero. 

El tema de este año es la investigación; Pese a los avances científicos, la realidad indica que hay más 6.000 enfermedades raras, unos 30 millones de personas que padecen alguna de ellas en Europa y 300 millones en todo el mundo, pero no existen tratamientos curativos y hay pocos fármacos que logren algún grado de control o alivio para la gran mayoría de estas afecciones.

El Día Mundial de la Salud se conmemora el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Cada año se invita a todas las personas —desde líderes políticos hasta el público en general— a prestar una atención especial a un problema de salud pública que afecte a la comunidad internacional y sea considerado de interés prioritario para la OMS.

Página 1 de 5