Buscar

Auspicia este espacio

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Cáncer de pulmón en la mujer

Si bien aún son los varones los más afectados por el cáncer de pulmón, poco a poco las diferencias entre los sexos disminuyen. En Estados Unidos, las cifras publicadas hace ya casi un año reflejan una incidencia igual en ambos sexos.

Un análisis que evalúa las previsiones de mortalidad por cáncer en 27 países de la Unión Europea en los próximos años confirma que la mortalidad aumentó un 7% desde 2009 y enciende una señal de alarma sobre la situación de las mujeres.

 

El desarrollo del cáncer de pulmón se relaciona fundamentalmente con el hábito de fumar durante los 20 a 30 años previos. En la actualidad las tendencias más altas de mortalidad por cáncer de pulmón se sitúan en Holanda, Polonia, Noruega, Suecia y Gran Bretaña. Sin embargo, el tabaquismo ha aumentado en los países del sur y se especula que entre 2015 y 2020 el cáncer de pulmón se convertirá en la primera causa de mortalidad por neoplasia maligna en las mujeres. Esta situación ya se ha dado en Estados Unidos, donde incluso es mayor que la mortalidad combinada de los cánceres de mama, ovario y cuello uterino.

 

En Argentina, según el Ministerio de Salud de la Nación, en 1980, el cáncer de pulmón produjo la muerte de 5 mujeres/100.000 habitantes; en 2007 esta cifra aumentó a 10/100.000. Desde entonces el cáncer de pulmón es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres

 

 

Características distintivas del cáncer de pulmón en la mujer

 

  • Las mujeres serían más susceptibles a los carcinógenos del tabaco
  • Entre los no fumadores, el riesgo de cáncer de pulmón es mayor en las mujeres que en los varones 
  • Se ha comprobado una asociación entre la terapia hormonal sustitutiva y la mortalidad por cáncer de pulmón
  • Las mujeres desarrollan cáncer de pulmón a edades más jóvenes
  • El tipo de cáncer de pulmón más frecuente es el adenocarcinoma, particularmente en las no fumadoras
  • La sobrevida es mayor que la de los varones