Buscar

Auspicia este espacio

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Disnea de la embarazada

La embarazada sana. La disnea es un síntoma que manifiestan entre un 60 y 70% de las embarazadas sanas. Se estima que en el 50% de los casos la disnea se presenta antes de las 19 semanas de gestación y a las 31 semanas lo padecen casi el 80%.

En la mujer embarazada la función respiratoria es afectada por varios factores. Entre los cambios bioquímicos la hormona progesterona que predomina durante la gestación es señalada como un factor importante ya que aumenta la sensibilidad del centro respiratorio.

También son relevantes los cambios  mecánicos, al aumentar el tamaño del útero se alteran la posición del diafragma y la configuración de la caja torácica.

  Este tipo de disnea se caracteriza por: 

  • Inicio gradual
  • Intensidad leve
  • Se manifiesta más claramente cuando la mujer está sentada
  • No se relaciona con el ejercicio
  • No limita las actividades habituales
  • Desaparece durante el reposo en cama


  Embarazada con enfermedad cardiopulmonar 
 
En este grupo de embarazadas, previamente enfermas o que desarrollan una afección cardiopulmonar durante la gestación, la disnea se presenta frecuentemente en el segundo y tercer trimestre cuando los cambios hemodinámicos y respiratorios son máximos, produciendo mayor compromiso y limitando la capacidad de realizar ejercicio.

 

Las pruebas de función respiratoria son útiles para diferenciar entre la disnea de la embarazada sana y la disnea asociada a enfermedades cardiopulmonares.