Buscar

Auspicia este espacio

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Ensayo clínico controlado

Los ensayos clínicos controlados son una de las modalidades de la investigación médica. Su objetivo es dar respuesta a una pregunta específica acerca de la salud, las enfermedades y las opciones de tratamiento, por lo general relacionadas con la seguridad y eficacia.

 

Ensayo clínico aleatorizado

Este tipo de ensayo clínico se usa para evaluar tratamientos en una población determinada de pacientes.

Algunos recibirán el tratamiento nuevo y otros un tratamiento ya conocido o placebo, la selección se hace al azar (asignación aleatoria). De este modo se  asegura que los resultados dependan únicamente del tratamiento estudiado y no de otros factores.

Ensayo clínico doble ciego

En este tipo de estudio ni los médicos que atienden a los pacientes ni los participantes del estudio saben quiénes han sido asignados para recibir el tratamiento activo y quienes reciben placebo, sino hasta la finalización del ensayo.

Ensayo clínico simple ciego

Los investigadores saben que tratamiento recibe cada quien, pero los participantes desconocen si reciben tratamiento activo o placebo.

 

Los procedimientos de ciego protegen contra la influencia del sesgo (prejuicio) a favor o en contra del tratamiento que se está estudiando.