Buscar

Auspicia este espacio

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Hipocratismo digital

El hipocratismo digital se conoce también como “dedos en palillo de tambor”, acropaquia o “clubbing”
Se caracteriza por el agrandamiento de las falanges distales de los dedos de las manos y de los pies. Este engrosamiento del tejido que se encuentra por debajo de las uñas determina que éstas se curven tomando el aspecto convexo de un vidrio de reloj.

¿Cual es su origen?
-Hereditario con predominio masculino
-Idiopático (de causa desconocida)
-Adquirido o secundario (signo de bajo contenido de oxígeno en la sangre)

El hipocratismo digital secundario es la forma más frecuente y su presencia sugiere fuertemente la presencia de un cáncer de pulmón.
También se presenta en otras enfermedades respiratorias como bronquiectasias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, fibrosis pulmonar  idiopática y fibrosis quística, o infecciones crónicas (absceso pulmonar, empiema).

Con menor frecuencia se asocia con malformaciones arteriovenosas, cardiopatías congénitas, endocarditis y osteoartropatía hipertrófica.

Asimismo, se las puede hallar formando parte del cuadro clínico de enfermedades del aparato digestivo como la enfermedad celíaca, la cirrosis y la enfermedad inflamatoria intestinal.