Buscar

Auspicia este espacio

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Sibilancias

En condiciones normales la respiración es inaudible para el oído humano, excepto que se use un estetoscopio. Las sibilancias son sonidos de tipo musical de tonalidad aguda (parecidos a los de  un  instrumento  musical  de viento) causados por la presencia de turbulencias al paso del aire en zonas de la vía aérea donde existe obstrucción.

Son más evidentes durante la espiración (cuando se elimina el aire)

Las sibilancias son un signo indicador de que existe un problema en el funcionamiento del aparato respiratorio.  

 ¿En qué enfermedades se presentan?    

Asma, es el motivo más frecuente de sibilancias recurrentes

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Estrechamiento local por un tumor

Cuerpo extraño alojado en la vía aérea

Bronquiolitis es una causa muy frecuente de sibilancias en los niños

Reacciones alérgicas graves con inflamación aguda de la vía aérea superior (laringe)

  ¿Cuándo consultar?    

Aparición de sibilancias en personas previamente sanas.

Asociación con una importante dificultad para respirar, piel azulada o con alteraciones en el estado mental.

Aparición inmediatamente después de la picadura de un insecto o la ingesta de algún alimento o un medicamento.

Episodios de sibilancias recurrentes e inexplicables.