Buscar

Auspicia este espacio

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Nebulización

La nebulización es un método utilizado para la administración de sustancias con acción sobre las vías respiratorias, en forma de aerosol.

  Indicaciones  

  • Suero fisiológico para fluidificar secreciones respiratorias (resfríos con congestión nasal).
  • Tratamientos (broncodilatadores, corticoides, etc)
  • Diagnóstico (prueba de provocación bronquial)

 

 

La nebulización permite administrar  medicamentos en las vías respiratorias sin necesidad de colaboración importante de parte del paciente, como sí sucede en el caso de los inhaladores de dosis medidas o aerosoles o inhaladores de polvo seco.

 



  Los nebulizadores utilizan dos tipos de mecanismos  

  • Neumáticos, tipo jet o de chorro de aire generado por un compresor. Estos dispositivos pueden ser de gran volumen de uso hospitalario o de pequeño volumen para uso domiciliario. Son económicos y fáciles de usar por los pacientes, pero el tratamiento requiere más tiempo y son  ruidosos.
  • Ultrasónicos. Son más costosos pero silenciosos y cada sesión insume menos tiempo.