Buscar

Auspicia este espacio

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Antígeno

Son estructuras –moléculas- extrañas a lo propio capaces de desencadenar una respuesta inmune específica destinada a su destrucción. En algunos casos esta respuesta inmune es desmedida y adquiere las características de una reacción alérgica.

 

Los antígenos más frecuentemente identificados son los de las bacterias, hongos, parásitos y virus, toxinas de bacterias, medicamentos, sustancias químicas, células cancerosas, etc.

Todas las células del organismo poseen moléculas capaces de desencadenar reacciones inmunológicas. A veces el sistema inmunitario por error no lo reconoce como propio y desarrolla anticuerpos contra estas células. Este tipo de respuesta es característica de las “enfermedades autoinmunes”.

 También los antígenos de las células sanas de un humano pueden causar respuesta inmunológica en otros individuos. Este es el caso de la reacción “injerto contra huésped” en los pacientes trasplantados o la incompatibilidad Rh (recién nacidos Rh(+) de madres Rh(-), transfusión de sangre Rh(+) a receptores Rh(-))

 

La vacunación consiste en la introducción de antígenos de agentes infecciosos en el organismo e inducir el desarrollo de anticuerpos

 

 

 

La investigación de antígenos en sangre se emplea para detectar la presencia, de infecciones o enfermedades tumorales y estudiar su evolución