Buscar

Auspicia este espacio

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Neumopatías a repetición por leiomioma


01. Presentación del caso

Sexo: Femenino

Edad: 41 años 

Antecedentes: Neumopatías a repetición durante los últimos dos años. Seis episodios en los últimos seis meses. Diabetes.

02. Enfermedad actual

  Radiografía del tórax: Infiltrado en lóbulo inferior izquierdo que se repite en varias placas.


  Tomografía axial computada del tórax: Infiltrado en lóbulo inferior izquierdo. Lesión emboliforme que obstruye el bronquio fuente izquierdo.


  Resonancia magnética nuclear: Lesión emboliforme que obstruye la porción distal del bronqueo frontal izquierdo.

  Broncofibroscopia: Lesión obstructiva blanco nacarada que obstruye el bronquio fuente izquierdo a 2 cm de la carina traqueal


  Anatomía patológica: Leiomioma endobronquial subepitelial. Consulta al Hospital de Clínicas por eventual neumonectomía izquierda.

03. Evolución y tratamiento

  Se decide, en cambio, resección endoscópica con broncoscopia rígida, que se realiza sin complicaciones.

 

  Anatomía patológica: Confirma leiomioma endobronquial

  Evolución: Alta a las 24 horas.

04. Control

   A los seis meses broncoscopia de control sin evidencias de recidiva.

   Radiografía del tórax: Sin lesiones parenquimatosas.


  En el postoperatorio alejado se detectan pequeñas bronquiectasias residuales en base izquierda que se controlan con tratamiento médico.

05. Comentarios

El tratamiento de la patología endobronquial benigna debe ser todo lo conservador del parénquima pulmonar posible. Esta enferma consultó con la indicación de una neumonectomía, lo que hubiera limitado su función en alrededor de un 35% de los valores preoperatorios y acarreado los trastornos cardiológicos y ortopédicos bien conocidos luego de la resección completa de un pulmón.
 
La resección endoscópica resultó suficiente y evitó incluso una toracotomía con resección “en manguito”  y re-anastomosis bronquial, que sería la alternativa terapéutica también ahorradora de parénquima en el caso de la rara recidiva de este leiomioma endobronquial.

06. Bibliografía 

Shah H, Garbe L, Nussbaum E, Dumon JF, Chiodera PL, Cavaliere S. Benign tumors of the tracheobronchial tree. Endoscopic characteristics and role of laser resection. Chest 1995; 107:1744-51

Ingresar a la zona de descarga de E-Books

En caso de no contar con usuario y clave envíenos un mail solicitando el alta a info@fundacióntorax.org.ar