Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

ALN-RSV01 en la prevención del síndrome de bronquiolitis obliterante posterior a una infección por virus sincicial respiratorio en receptores de trasplante pulmonar

En receptores de trasplante pulmonar la infección por virus sincicial respiratorio (VSR) es la virosis adquirida en la comunidad de mayor incidencia, asociada con un alto riesgo de sindrome de bronquiolitis obliterante (SBO) y disfunción crónica de injerto pulmonar (DCIP). La ALN-RSV01 es una pequeña molécula de ARN que interfiere la replicación del VSR. Un ensayo clínico fase II, aleatorizado, doble ciego, en trasplantados VSR (+), administró durante 5 días ALN-RSV01 en aerosol o placebo. El tratamiento con ALN-RSV01 resultó seguro y bien tolerado, observándose a los seis meses, una tendencia a una menor incidencia de casos nuevos o progresivos de SBO. Esta tendencia resultó significativa en la población analizada por protocolo, en comparación con placebo. El beneficio fue mayor aún cuando el tratamiento se inició en los primeros cinco días de comenzados los síntomas, aún cuando no se administrara rivabirina. 

Comentarios

  • El tratamiento de la infección por VSR con  ALN-RSV01 se asoció a una disminución de la incidencia de DCIP
  • No hubo efectos sobre la carga viral, lo que se atribuye a diferencias entre el sitio de liberación de la droga  (pulmón) y la toma de la muestra (nasofaringe)
  • Es de desear que un abordaje más sistémico pudiera reducir la carga viral en nasofaringe, y disminuir la producción de células T activadas y de memoria con potencial reacción cruzada con el injerto.
  • Los niveles de citocinas periféricas no se asociaron con la evolución, lo cual sugiere que podrían estar compartamentalizadas en el pulmón.
  • Disminuir los factores de riesgo de DCIP tiene un impacto positivo en la evolución del órgano trasplantado.

Acceso al resumen

Gottlieb J, Zamora MR, Hodges T, et al. ALN-RSV01 for prevention of bronchiolitis obliterans syndrome after respiratory syncytial virus infection in lung transplant recipients. J Heart Lung Transplant. 2016;35(2):213-21