Buscar

Auspicia este espacio

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Disnea

La disnea es una sensación global de dificultad para respirar, falta de aire o ahogo. Como todo síntoma, es subjetivo y resulta de la interacción entre la causa de la disnea, factores psicológicos y socio ambientales.

 

 

La disnea es uno de los síntomas que con mayor frecuencia motivan la consulta al neumólogo

  

No existe un mecanismo único para explicar la disnea. El proceso de la respiración es complejo y depende de la interrelación entre el sistema nervioso central y nervios periféricos, la vía aérea, pulmones, diafragma  y músculos de la pared torácica. La alteración de cualquiera de  estos componentes puede inducir disnea.

 

Disnea de origen pulmonar

 

Aguda

Aspiración de cuerpo extraño

Asma

Neumonia

Neumotirax

Derrame pleural

Tromboembolismo

Traumatismo torácico

Distrés respiratorio del adulto

 

Crónica

EPOC

Enfermedades del intersticio pulmonar

Hipertensión pulmonar

Fibrosis quística

Cáncer de pulmón o pleura

Enfermedad de los músculos respiratorios

Alteraciones de la pared torácica (obesidad mórbida, deformidades de columna)

 

Disnea de origen extrapulmonar

Aguda

Edema de pulmón

Hiperventilación por ansiedad

Alteraciones del metabolismo

Crónica

Enfermedades cardiacas

Embarazo

Anemia

Mal de altura

Trastornos psicológicos

Falta de entrenamiento muscular en adultos mayores

 

Diagnóstico y tratamiento

La subjetividad del síntoma –disnea- hace difícil su medición por lo que se han diseñado escalas especiales para su  cuantificación durante las actividades de la vida diaria; durante el ejercicio; y cuestionarios de calidad de vida.

El mejor abordaje terapéutico es el que intenta solucionar la causa. Pero en numerosas ocasiones esto no es posible entonces la opción es tratar el síntoma.