En una búsqueda sistemática en las bases de datos de Medline y Embase, desde el inicio al 5 de diciembre de 2022, se revisaron las características demográficas y comorbilidades asociadas con un mayor riesgo de el Sindrome post-COVID-19. El metaanálisis incluyó 41 estudios observacionales, con un total de 860.783 pacientes, que investigaron el riesgo factores y/o predictores de Sme post-COVID-19 en adultos >18 años. Se agruparon las razones de probabilidad (OR) para cada factor de riesgo. Los datos se analizaron entre el 5 de diciembre de 2022 hasta el 10 de febrero de 2023.
Los factores de riesgo significativamente asociados con Sme. post-COVID-19 fueron: sexo femenino (OR, 1,56); edad (40-69 años y ≥70 años vs. 18-40 años) (OR, 1,21); obesidad (IMC ≥30) (OR, 1,15) y tabaquismo (OR, 1,10).
La presencia de comorbilidad se asoció con riesgo muy elevado de Sme. post- COVID-19: ansiedad y depresión (OR, 1.19); asma (OR, 1.24); EPOC (OR, 1.38); diabetes (OR, 1.06); inmunosupresión (OR, 1.50); cardiopatía isquémica (OR, 1.28). El antecedente de hospitalización durante la fase aguda del COVID-19 (OR, 2,48) o ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (OR, 2,37) duplicaron el riesgo.
Se observó un riesgo significativamente menor de Sme. post-COVID-19 en los pacientes inmunizados contra el COVID-19 con 2 dosis en comparación con los no vacunados (-40%; OR 0,57).
Conclusión
Los autores de esta revisión sistemática y metaanálisis concluyen que edad avanzada y sexo femenino, mayor índice de masa corporal, tabaquismo, comorbilidades, hospitalización previa y COVID-19 grave (ingreso a UCI) se asociaron significativamente con un mayor riesgo de sindrome post-COVID-19; mientras que la inmunización con dos dosis de vacuna tuvo un papel protector.
Acceso libre al artículo original
Vasiliki Tsampasian; Hussein Elghazaly; Rahul Chattopadhyay, et al. Risk Factors Associated With Post−COVID-19 Condition. A Systematic Review and Meta-analysis. JAMA Intern Med. 2023;183(6):566-580. doi:10.1001/jamainternmed.2023.0750