Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Secreciones

Las secreciones respiratorias traqueobronquiales son fluidos producidos por las glándulas de la mucosa respiratoria. Contienen componentes activos que contribuyen a la eliminación y neutralización de microorganismos y partículas que se encuentran en suspensión en el aire inspirado a la vez que protegen a las vías respiratorias contra las variaciones extremas de humedad y temperatura ambiente.

Las secreciones de las vías respiratorias bajas también se conocen como moco, aunque tiene características que lo distinguen del moco que se elimina al sonarse la nariz y popularmente se asocia a los resfrío.

  Componentes de las secreciones de las vías respiratorias bajas 


•    Enzimas con actividad antibacteriana.  
•    Moléculas con actividad antiviral, antitumoral, reguladora de la Inmunidad y antiinflamatoria.
•    Sustancias que actúan sobre  la viscosidad del moco.
•    Alfa-1 antitripsina. La disminución, ausencia o alteración de la función de esta enzima se asocia a enfisema pulmonar en personas jóvenes.
•    Células capaces de  fagocitar microorganismos y partículas facilitando la respuesta inmunológica.


En condiciones normales se producen por día aproximadamente 10cm3 de moco que se deposita sobre la superficie interna de las vías respiratorias bajas (principalmente los bronquios). Luego los cilios, una especie de pelitos ubicados en la superficie de las células de la mucosa, lo desplazan hacia la faringe desde donde se elimina mediante estornudos o tos.

Bajo ciertas circunstancias puede haber una acumulación de secreciones con consecuencias negativas sobre la salud respiratoria.


  Mecanismos de  acumulación de secreciones respiratorias: 

•    Aumento de la producción.
•    Alteraciones de la viscosidad, disminución de la elasticidad.
•    Tos débil por disfunción de los músculos respiratorios (enfermedades neuromusculares, desviaciones de la columna vertebral con deformidad torácica).

  La acumulación de secreciones causa: 

•    Obstrucción de la vía aérea
•    Aumento del trabajo respiratorio
•    Facilitación de las condiciones para la infección (neumonía)
•    Tos excesiva con agotamiento de las reservas de oxígeno y energía
•    Alteración del intercambio de gases con riesgo de hipoxia

 

El exceso y retención de secreciones altera la función respiratoria y facilita la aparición de infecciones.

 

La acumulación de secreciones es una circunstancia frecuente en enfermedades como la bronquitis crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, fibrosis quística o algunas enfermedades neuromusculares.

La calidad y cantidad de las secreciones de las vías respiratorias bajas se pueden a veces modificar con medicamentos: disminuyendo la viscosidad con mucolíticos o potenciando su eliminación con expectorantes.

 

La fisioterapia se utiliza con frecuencia y su objetivo principal es facilitar su retención en la vía aérea.