Buscar

Auspicia este espacio

Agenda Científica

Calendario eventos cientificos 2022


SCON Global Congress on Asthma and Allergy
2-3 Marzo
Tokyo, Japón
http://asthma.scholarenaconferences.com/



17th Lung Science Conference ‘Metabolic alterations in lung ageing and disease’
European Respiratory Society
5-8  Marzo
Estoril, Portugal
https://www.ersnet.org/the-society/news/registration-is-now-open-for-the-lung-science-conference


 11th Annual Congress on Pulmonology & Respiratory Medicine
18-19 marzo
Amsterdam, Holanda
https://respiratory.annualcongress.com/abstract-submission.php


Annual Meeting of the American Academy of Allergy, Asthma & Immunology
13-16 marzo
Filadelfia, Estados Unidos
www.annualmeeting.aaaai.org

 

Hemoptisis en enfermo joven

01. Presentación del caso

Sexo: Masculino
Edad:  24 años
Antecedentes: Asma leve en la infancia. Neumonía grave con internación en Unidad de Terapia Intensiva a los 10 años. Eritema nodoso.

02. Enfermedad actual

  Consulta a la Guardia del Hospital de Clínicas por  tos y hemoptisis a lo largo de los 3 últimos días, que motivan su internación. Sangró unos 100 ml en cada episodio. Al ingreso está normotenso, afebril, taquipneico (28respiraciones por minuto). Satura 98% al aire ambiente. Hipoventilación en base pulmonar derecha sin otros datos de importancia. Antecedente de episodios febriles a repetición desde los 17 años, con dolor esporádico en hemitórax derecho.

  Radiografía del tórax: Moderado infiltrado paracardíaco derecho.


  Tomografía computada del tórax: Infiltrado difuso en la base pulmonar derecha. Dilatación de la rama descendente de la arteria pulmonar homolateral.

 


  Broncofibroscopia: Coágulo fresco que obstruye parcialmente la luz del bronquio de la pirámide
basal derecha.

  Otros estudios: Arteriografía pulmonar que muestra dilatación aneurismática de la rama del tronco común de los basales derechos.



03. Evolución y tratamiento

  Se opera, realizando la reseccion de la pirámide basal. 

Resección de la pirámide basal.

 

  Anatomía patológica: Alteraciones vinculables a malformación arteriovenosa con signos de hipertensión pulmonar. Signos de tromboembolismo localizado recurrente.

04. Control

  Radiografía del Tórax: Moderado infiltrado basal a los 15 días del  postoperatorio.

  Buena evolución alejada. Asintomático

05.Comentarios

Aunque se trata de patología poco frecuente, las anomalías vasculares pulmonares pueden ser causa de hemoptisis como en este caso y deben ser tenidas en cuenta entre los diagnósticos diferenciales.
El tratamiento definitivo es siempre quirúrgico, aunque alguna vez pueda caber la embolización inicialpara detener el sangrado. La resección debe ser lo más conservadora de parénquima que sea posible, como en este enfermo, en quien la lesión pudo ser extirpada con sacrificio de los segmentos basales del lóbulo inferior (pirámide basal) exclusivamente.

06. Bibliografía

Gossage J,  Ghassan K. Pulmonary Arteriovenous Malformations. A State of the Art Review. Am J Respir Crit Care Med 1998; 158:643-66

Ingresar a la zona de descarga de E-Books

En caso de no contar con usuario y clave envíenos un mail solicitando el alta a info@fundacióntorax.org.ar