Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Factores de riesgo de absceso de pulmón

El absceso de pulmón es una infección que provoca la destrucción del tejido pulmonar produciendo cavidades de más de 2 centímetros en las que se acumula pus. Los síntomas evolucionan lentamente y son fiebre, tos con abundante expectoración purulenta (amarillo verdosa) y sudoración nocturna.

El factor predisponente más importante para el desarrollo de un absceso de pulmón es la broncoaspiración, es decir el ingreso de sustancias o cuerpos extraños a la vía aérea.

La broncoaspiración más habitual es la que sucede cuando la persona vomita mientras su conciencia está alterada, entonces es incapaz de toser para expulsar el contenido del vómito e impedir su ingreso al aparato respiratorio.

La circunstancia más frecuentemente asociada a vómito con broncoaspiración por estado de conciencia alterado es el alcoholismo; le siguen el consumo de drogas, los trastornos convulsivos, el accidente cerebrovascular y la anestesia general. También pueden producirse aspiraciones de escasa cantidad en pacientes con trastornos del sueño.

Con menor frecuencia la broncoaspiración ocurre en personas despiertas, estos casos se asocian con tumores de las vías aéreas superiores; alteración del reflejo de deglución, aspiración de cuerpos extraños, entre otros.

Además de la broncoaspiración, los factores de riesgo más importantes de absceso de pulmón son la enfermedad periodontal o gingivitis, la piorrea, los abscesos peridentarios y las caries.