Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Neumotórax catamenial

El neumotórax catamenial es una de las formas mas frecuentes de la endometriosis torácica. La endometriosis se define por la presencia de tejido uterino fuera del útero.

Esta afección, exclusiva del sexo femenino, suele comprometer otros órganos de la pelvis (trompas de Falopio, ovarios, vejiga, recto, vejiga) pero también puede aparecer fuera de la pelvis. La característica sobresaliente de esta afección es que este tejido sufre, durante el ciclo menstrual, los mismos cambios hormonales que el útero; es decir que los síntomas suelen aparecer cíclicamente relacionados con la menstruación.

 

 

La localización torácica es la más frecuente de las endometriosis extrapelvianas

 

La acumulación de aire en el espacio pleural durante la menstruación o en los días previos se conoce como “neumotórax catamenial”. Ésta es una de las formas más frecuentes de la endometriosis torácica. En general compromete la pleura que recubre el diafragma del lado derecho. El cuadro se caracteriza por dolor de inicio agudo de un lado del tórax, tos, con o sin a disnea, en coincidencia con la menstruación. Clásicamente la padecen mujeres entre los 30 y 40 años de edad. Más de la mitad de estas pacientes también tiene endometriosis pelviana.

Otras manifestaciones de endometriosis torácica son hemoptisis, dolor torácico, bronquiectasias, nódulo pulmonar asintomático.

El tratamiento médico de la endometriosis consiste tradicionalmente en la administración de hormonas. No obstante, a nivel torácico se asocia a una alta tasa de recidivas por lo que suele ser necesario resecar el tejido quirúrgicamente por toracoscopía videoasistida o realizar una pleurodesis (abrasión pleural, pleurectomía o pleurodesis con talco).