Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Asma y alergia, una relación íntima

Si bien el asma y la alergia son dos entidades distintas, existe entre ellas una estrecha relación. La alergia es uno de los factores desencadenantes del asma. Las personas con alergias, en especial las que afectan la nariz y los ojos, tienen una mayor propensión a padecer asma.

Un informe dado a conocer por la Asociación Americana de Alergia, Asma e Inmunología da cuenta de que alrededor del 81% de las personas desconoce la existencia de un vínculo entre asma y alergia. Por otro lado, una alta proporción de pacientes que padecen asma (63%) no están informados de esta “asociación”.

La alergia

Una reacción alérgica aguda puede desencadenar exacerbaciones de asma, en algunos casos graves.
Además, el contacto continuado con pequeñas cantidades de alergeno favorece un estado de inflamación crónica de la vía aérea. Como consecuencia, frente a diversos estímulos (infecciones, ejercicio, aire frío, tabaco, olores fuertes, etc.) aumenta el riesgo de exacerbaciones agudas y de perpetuación de los síntomas que en algunos casos da lugar a que el paciente sea catalogado erróneamente como “resistente al tratamiento”. Estos pacientes suelen recibir más medicamentos que los necesarios

Un dato fundamental es que, en algunas personas, la alergia no se manifiesta desde el primer contacto con el alergeno sino que la reacción alérgica puede aparecer hasta dos a tres años después de una exposición continuada. Este proceso se conoce como sensibilización. De este modo una persona que siempre tuvo mascotas, un día descubre que ha desarrollado alergia a los pelos de su propio gato.

Es cierto que no todas las personas alérgicas tienen asma y no en todos los pacientes con asma los síntomas están relacionados con alergias. Sin embargo, es importante, si usted cree que sus síntomas aumentan en determinados ambientes, que intente descubrir en qué circunstancias se desencadenan para poder identificar el alergeno y evitarlo en el futuro.

Limitar la exposición a posibles alergenos ayuda a controlar el asma.