Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos cientificos 2022


SCON Global Congress on Asthma and Allergy
2-3 Marzo
Tokyo, Japón
http://asthma.scholarenaconferences.com/



17th Lung Science Conference ‘Metabolic alterations in lung ageing and disease’
European Respiratory Society
5-8  Marzo
Estoril, Portugal
https://www.ersnet.org/the-society/news/registration-is-now-open-for-the-lung-science-conference


 11th Annual Congress on Pulmonology & Respiratory Medicine
18-19 marzo
Amsterdam, Holanda
https://respiratory.annualcongress.com/abstract-submission.php


Annual Meeting of the American Academy of Allergy, Asthma & Immunology
13-16 marzo
Filadelfia, Estados Unidos
www.annualmeeting.aaaai.org

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Pleuritis seca

La pleuritis es una inflamación de la pleura que puede ser de origen físico, químico o infeccioso. Cuando no se acompaña de derrame pleural se denomina pleuritis seca.

La causa más frecuente de pleuritis seca son las infecciones:

   Tuberculosis
   Herpes zóster
   Pleurodinia epidémica (infección por virus Coxsakie)
   Infección por micoplasma

Otras causas son:

   Embolia pulmonar
   Colagenosis
   Traumatismos

¿Cómo se manifiesta?

   Dolor es el síntoma más importante, aparece en un costado del tórax, es agudo (parecido al de una puñalada), aumenta al respirar, al toser y con los movimientos del tórax. Detener la respiración (apnea) en forma voluntaria puede hacer desaparecer o minimizar el dolor
   Tos seca e irritativa que aumenta el dolor
   Dolor constante en la región de los hombros
   Disnea (dificultad para respirar)
   Fiebre, debilidad, falta de apetito u otros signos y/o síntomas asociados dependiendo de la causa

¿Cómo se trata?

Se pueden administrar analgésicos para el dolor pero el tratamiento es específico para cada  causa.