Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Linfangioleiomiomatosis

Esta enfermedad afecta casi exclusiva a las mujeres en edad fértil. Sus exacerbaciones se han relacionado con el embarazo y las píldoras anticonceptivas. Este hecho sumado a que se han visto casos en mujeres menopáusicas con tratamiento hormonal sustitutivo con estrógenos hace sospechar que las hormonas sexuales ocupan un papel importante en su aparición.

El síntoma predominante en la LAM es la dificultad para respirar (disnea), seguida de episodios de acumulación de aire en la cavidad pleural (neumotórax) a repetición. También puede haber expectoración de sangre (hemoptisis). En un número importante de pacientes se comprometen otros órganos como los riñones, el útero, el páncreas y las glándulas suprarrenales.
 
Los estudios de imágenes pulmonares (radiografía y tomografía computada) suelen mostrar quistes en los pulmones. Las pruebas de función pulmonar (espirometría) orientan el diagnóstico. Dado que la LAM es una enfermedad poco frecuente en ocasiones la biopsia de pulmón es el mejor estudio para confirmar la sospecha clínica.

No se ha descubierto aún un tratamiento específico para este grupo de enfermedades.Fundamentalmente se han ensayado tratamientos destinados a reducir la presencia de estrógenos en el organismo, ya sea evitando el aporte (anticonceptivos, terapia hormonal sustitutiva) o inhibiendo su síntesis en los ovarios mediante fármacos.

Conductas terapéuticas como la extirpación quirúrgica de los ovarios, el uso de  ciertos medicamentos y el trasplante de pulmón se reservan para los casos más graves y siempre son consensuadas con el paciente.