Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Dispositivo para el avance mandibular

El Dispositivo para el avance mandibular es un aparato que se coloca en la boca para dormir. Su principal objetivo es mantener la vía respiratoria abierta y aumentar el flujo de aire durante el sueño.

 

   Indicaciones del Dispositivo para el avance mandibular 

  • Roncadores simples (casi no se quejan de sueño diurno)
  • Síndrome de apnea obstructiva del sueño (también llamado apnea-hipopnea durante el sueño) leve a moderado
  • Síndrome de resistencia aumentada de la vía respiratoria superior
  • Rechazo, mala respuesta o intolerancia de la CPAP
  • Sensación de claustrofobia con la máscara de CPAP
  • Viajeros frecuentes
  • Peso corporal normal.
  • Riesgo quirúrgico elevado
  • Escasa respuesta al tratamiento quirúrgico

 

   Características 

El dispositivo es de plástico duro y cubre los dientes superiores e inferiores. Actúa empujando la mandíbula hacia delante, algunos también contribuyen a mantener la lengua en su lugar evitando la caída lingual hacia atrás.

Estos aparatos son realizados a medida para cada individuo, mediante un molde que toma el dentista o el ortodoncista con formación especializada en este tipo de aparatos, y requieren un periodo de ajuste de semanas o incluso meses, con evaluaciones periódicas  en las unidades del sueño para valorar sus resultados hasta conseguir aliviar el ronquido y/o la apnea del sueño. Por su parte el paciente requiere entrenamiento para su colocación y los cuidados de mantenimiento.

 

  Beneficios 

Hay estudios que muestran que el dispositivo para el avance mandibular es eficaz para tratar el ronquido, eliminándolo en el 50% de los casos y consiguiendo una reducción significativa en 90%-100%. Asimismo mejora la calidad del sueño y reduce la somnolencia diurna y el número de apneas (pausas sin respirar) durante el sueño.

 

  Tolerancia 

La mayoría de los dispositivos son bien tolerados y confortables cuando son confeccionadas por personal calificado.

Al menos inicialmente, hasta que la boca se acostumbra, algunas  personas hacen ejercicios para “estirar” la mandíbula al levantarse.  Otros inconvenientes son exceso de salivación, dolor muscular y sequedad de boca. Se recomienda visitar regularmente al dentista para detectar posibles problemas dentales.