Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

¿Los virus causan asma, la agravan o protegen contra su desarrollo?

Algunas teorías sugieren que las infecciones respiratorias favorecen el desarrollo de asma o actúan como desencadenantes de las crisis asmáticas.

A su vez, hay estudios epidemiológicos que demuestran que los individuos asmáticos y alérgicos tienen síntomas más graves durante los episodios de exacerbación asociados a infecciones virales.

El Virus sincitial respiratorio y los Rinovirus son los que con mayor frecuencia causan infecciones del aparato respiratorio. Al año de edad, aproximadamente la mitad de los niños han padecido algún episodio infeccioso por Rinovirus, y a los dos años esta cifra se eleva casi al 100%.

Mayor riesgo de asma
Varios estudios informan que los niños que padecen infecciones respiratorias graves causadas por virus cuando son muy pequeños son más propensos a desarrollar asma.

En los niños menores de dos años las infecciones virales, particularmente por el virus sincitial respiratorio se asocian a sibilancias, sobre todo en aquellos que ya padecen alguna enfermedad que compromete su función pulmonar. Sin embargo, aproximadamente dos tercios de esto niños dejan de presentar sibilancias durante las infecciones virales a medida que crecen y sólo unos pocos desarrollan asma. Las probabilidades de ser asmático en el futuro son mayores cuando alguno de los progenitores es alérgico, especialmente la madre.

La bronquiolitis constituye un factor de riesgo de sibilancias recurrentes y  asma  en la primera década de la vida.

Exacerbaciones
Estudios clínicos y epidemiológicos indican que en niños y adultos con asma preexistente la inflamación causada por las infecciones virales aumenta la obstrucción de las vías aéreas facilitando el desarrollo de exacerbaciones agudas.

Varias investigaciones han demostrado que aproximadamente el 90% de las exacerbaciones de asma en los niños y el 60% en los adultos se deben a infecciones virales. El virus más frecuentemente identificado tanto en niños como en adultos es el rinovirus.

Estas infecciones  siguen un patrón estacional, primavera y otoño, que coincide con el período de escolaridad y se hacen menos frecuentes en vacaciones

Protección contra el asma
Algunos estudios han observado que, en familias numerosas en las cuales los hermanos menores están más expuestos a adquirir infecciones virales, el riesgo de alergia y asma disminuía con el número creciente de hermanos mayores. A partir de aquí se ha desarrollado el concepto de que  las infecciones en la infancia temprana podrían proteger del desarrollo de asma ulterior

La relación entre infección respiratoria por virus y asma tiene varios aspectos.

Las infecciones virales respiratorias pueden iniciar el episodio de exacerbación del asma, tanto en niños como en adultos con asma preexistente.

Por otro lado, las infecciones reiteradas en la infancia podrían disminuir el riesgo de alergia y asma en la edad adulta.