Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Asma variante con tos

El síntoma tos forma parte del cuadro clínico clásico del asma. Esta tos es, característicamente, seca o con escasa expectoración, repetitiva y aumenta durante el descanso nocturno. También puede ser desencadenada por, la realización de actividad física y exposición al frío o a irritantes ambientales (olores, humo, etc.). En general se asocia a sibilancias y dificultad para respirar.

 Sin embargo, en ocasiones el único síntoma es la tos seca, no productiva y persistente. En este caso se habla de “asma variante con tos” o “equivalente asmático”. Este síntoma suele manifestarse con mayor intensidad  en las primeras horas de la madrugada interrumpiendo el sueño del paciente y, también, aumenta o es desencadenada por las circunstancias descriptas el párrafo anterior.


  Diagnóstico 

Esta afección constituye uno de los diagnósticos diferenciales de la tos crónica, definida como aquella que dura más de ocho semanas. De hecho el asma bronquial es la segunda causa más frecuente de tos crónica y resulta la causa de este síntoma en un tercio de los pacientes.

 

Para diagnosticar asma variante con tos son de utilidad las pruebas de provocación bronquial con metacolina o histamina, resultados positivos en relación con el contexto clínico son de mucha utilidad.

 

 Tratamiento 

El asma variante con tos responde adecuadamente al tratamiento antiasmático tradicional con corticoides y broncodilatadores por vía inhalatoria. Sin embargo, el Colegio Americano de Médicos del Tórax señala que dado que estos pacientes tienen un reflejo de la tos muy sensible el uso del inhalador puede estimular la tos. En estos casos el médico podrá optar por otros tratamientos como los corticoides por vía oral o modificadores de leucotrienos.

 

 Evolución 

En un bajo porcentual de pacientes la enfermedad desaparece con el transcurrir del tiempo.

Aproximadamente el 30% de los casos el asma variante con tos evoluciona a un asma clásica.