Alerta: Coronavirus

Recomendamos leer los siguientes artículos

Información para Pacientes: Información General sobre el nuevo Corona Virus |  Cómo es el nuevo Coronavirus? | Cómo puedo evitar el contagio? | Recomendaciones para limitar las enfermedades respiratorias agudas en el ámbito laboral

 

La Fundación Argentina del Tórax

Una entidad de bien público dedicada a la prevención, atención, enseñanza e investigación de las enfermedades torácicas. Tiene como objetivos, a través de sus actividades y programas interdisciplinarios, mejorar el tratamiento de los pacientes y brindar una atención medica capaz de elevar su calidad de vida. Nos proponemos además educar a la comunidad respecto a las enfermedades del tórax, y a la vez asesorar y brindar capacitación integral tanto al sector público como al privado. leer más....   

 

Apoyan nuestra misión

Te invitamos a participar

 

 

 

 

Newsletter FAT

Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Empiema

Se define el empiema como la formación o acumulación de pus en el espacio pleural.

  Causas de empiema 

La mayoría de los empiemas son el resultado de supuraciones de otros órganos. Con mayor frecuencia se trata de neumonías o abscesos pulmonares, también pueden relacionarse con lesiones de las estructuras del mediastino (ganglios) o flemones del cuello.

 

En otros casos el empiema es una complicación de la cirugía torácica o de procedimientos torácicos diagnóstico terapéuticos invasivos (punciones), o traumatismos de tórax.

  ¿Cómo se manifiesta? 

  • Fiebre con sudoración y escalofríos
  • Malestar general
  • Dolor torácico que se agrava al inspirar
  • Dolor al presionar sobre los espacios intercostales
  • Tos seca
  • Dificultad para respirar
  • Pérdida de peso
  • Retracción torácica del lado de la lesión en los casos crónicos

 

  ¿Cómo se diagnostica?

La tomografía computada es un método diagnóstico que mejor permite visualizar el líquido acumulado.

El segundo paso es la toracocentesis. Este procedimiento consiste en la obtención de una muestra de líquido pleural para examinar sus células y sus características físicas y químicas e identificar el germen causal y orientar el tratamiento.

 

  ¿Cómo se trata? 

Para controlar la infección se prescriben antibióticos.

Para eliminar el pus acumulado existen diversos métodos. La toracocentesis es suficiente cuando el líquido es escaso. Otras veces se requiere un drenaje, es decir la colocación de una sonda en la cavidad pleural a través de la cual se elimina el material acumulado.

En algunos casos el empiema crónico puede causar adherencias (pegoteamiento) de la pleura que impide la correcta expansión del pulmón, entonces se requiere una intervención quirúrgica.