Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Reslizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado anti-interleucina 5 que interrumpe la maduración de eosinófilos y promueve la muerte celular programada. Se diseñaron dos ensayos clínicos fase III, multicéntricos, con grupo paralelo, doble ciego, aleatorizados, controlados con placebo, con el objetivo de evaluar la eficacia y seguridad de reslizumab.

Se reconocen diversos fenotipos de disfunción crónica del injerto pulmonar, caracterizados por patrones de espirometría y volúmenes pulmonares, con diferentes pronósticos. La espirometría es un estudio de rutina que se lleva a cabo en casi todas las visitas postrasplante con el fin de controlar la función del órgano trasplantado, siendo el parámetro más usado el VEF1, aunque recientemente se ha incorporado la capacidad vital forzada (CVF).

El citomegalovirus (CMV) es una de las infecciones oportunistas más frecuentes después del trasplante del pulmón. Se asocia directa o indirectamente, con disfunción crónica del injerto pulmonar y mala  supervivencia postrasplante. El abordaje actual para los pacientes en riesgo incluye una profilaxis antiviral de corto o largo plazo; no obstante los tratamientos menos agresivos conllevan mayor riesgo de infección por CMV y los más intensivos se asocian a mayor costo y efectos secundarios por toxicidad medicamentosa.

Se analizan retrospectivamente los datos de los resultados del trasplante de pulmón único y doble cuantificándolos por el Indice de Adjudicación de Pulmón (Lung Allocation Score- LAS). El parámetro analizado fue la supervivencia del injerto, en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y fibrosis pulmonar idiopática (FPI), trasplantados entre 2005 y 2012. Participaron 4234 individuos con FPI y 3174 pacientes con EPOC, de los cuales recibieron trasplante unipulmonar 2010 y 3174, respectivamente.

En el siguiente ensayo clínico, prospectivo, multicéntrico, se evaluó la fragilidad en una cohorte  de 395 individuos candidatos a trasplante de pulmón. Se emplearon el Fenotipo de Fragilidad de Fried (FFP por su sigla en inglés) y la Batería Corta de Desempeño Físico (SPPB por su sigla en inglés) hallándose porcentuales de fragilidad del 28% y 10%, respectivamente.

La presencia de obstrucción del flujo de aire en la espirometría se utiliza, universalmente, para definir la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). No obstante, fumadores actuales o con antecedentes de tabaquismo suelen manifestar síntomas aun con espirometría normal.