Buscar

En pacientes con COVID-19 la tormenta de citocinas (CCS-sigla en inglés) es un marcador de gravedad y aumento de la mortalidad. Se analizaron retrospectivamente historias clínicas electrónicas, comparando la mortalidad de pacientes con COVID-19 tratados con diferentes combinaciones de inmunomoduladores. El objetivo era conocer si las terapias inmunomoduladoras impactan en la supervivencia en pacientes con CCS por COVID-19.  

Una de  las terapias en estudio para interrumpir la progresión de la enfermedad por Covid-19 en pacientes hospitalizados es el suministro de plasma de convalecientes con anticuerpos específicos anti SARS-CoV-2. Varios autores atribuyen la falta de éxito de los ensayos clínicos realizados hasta el momento a que el plasma se administra en las etapas tardías de la enfermedad.

Pfizer -BioNTech y Moderna/reacciones alérgicas 

Los ensayos clínicos de fase 3 en curso, con vacunas de ARNm para la prevención de infección por SARS-CoV-2 únicamente informaron efectos locales menores y síntomas sistémicos como fiebre, fatiga, dolor de cabeza y músculos y articulaciones, con una frecuencia algo mayor que con el placebo; la mayoría durante las primeras 24 a 48 horas después de la vacunación. 

Pfizer -BioNTech y Moderna/reacciones alérgicas 

Los ensayos clínicos de fase 3 en curso, con vacunas de ARNm para la prevención de infección por SARS-CoV-2 únicamente informaron efectos locales menores y síntomas sistémicos como fiebre, fatiga, dolor de cabeza y músculos y articulaciones, con una frecuencia algo mayor que con el placebo; la mayoría durante las primeras 24 a 48 horas después de la vacunación. 

Muchos fármacos que son usados para tratar diferentes enfermedades se han redireccionado para la prevención o el tratamiento del SARS-CoV-2, en parte por la experiencia con otros coronavirus zoonóticos, o en parte por las cualidades viricidas de los fármaco ''in vitro''.

Un ejemplo es la Hidroxicloroquina: a partir de un trabajo basado en 6 pacientes (Didier Raoult et al), por su efecto en la disminución de la carga viral en las secreciones respiratorias en pacientes con covid-19, la hidroxicloroquina llegó a aumentar 10 veces su prescripción en los Estados Unidos. Un 60 % de los pacientes con covid-19 en determinado momento de la pandemia la habían recibido en dicho país, para que luego de varios Estudios Controlados y Aleatorizados (ECA) bien diseñados, se haya dejado de lado un indicación por fuera de ensayos clínicos.

Página 1 de 2