Buscar

Auspicia este espacio

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

La colonización se define por la presencia de microorganismos capaces de proliferar en la piel o en una cavidad (boca, nariz), pero sin inducir respuesta inflamatoria, inmunológica o producir daño ni invadir el tejido.

El consentimiento informado es una especie de contrato por el cual el paciente acepta someterse a determinado tratamiento o participar de un ensayo clínico.

Previamente el paciente recibe información completa sobre el propósito y el diseño del estudio, y acepta que comprende si recibirán terapia estándar o placebo y conoce los riesgos y los posibles beneficios

El contagio es la transmisión de un microorganismo de un individuo (colonizado o con infección) a otro susceptible que desarrolla infección

 

El crup es el nombre con que se conoce a una tos estridente y seca, cuyo sonido es similar a la  “tos perruna". Es frecuente en lactantes y niños pequeños. Hace muchos años el crup era característico de la difteria y su presencia se consideraba un signo de riesgo de muerte.

Sustancia antimicrobiana, con poder bactericida o bacteriostático, que se aplica sobre objetos inertes.

La lavandina, el cloro y la ebullición del agua se usan como desinfectantes en el hogar.

Es el principal músculo de la respiración.Tiene forma de bóveda y separa la cavidad torácica (pulmones y corazón) de la abdominal (estómago, intestinos, hígado, bazo, páncreas, riñones).

Al contraerse aplanando la curva creando un vacío que succiona el aire y favorece el ingreso de aire a los pulmones. Al relajarse retoma su posición normal para exhalar el aire.

También intervienen en otros procesos de expulsión del aire como por ejemplo la tos y el estornudo, y en funciones como el bostezo, la risa, el llanto y el hipo.

La disnea es una sensación global de dificultad para respirar, falta de aire o ahogo. Como todo síntoma, es subjetivo y resulta de la interacción entre la causa de la disnea, factores psicológicos y socio ambientales.

Cuando la disnea se desarrolla en el plazo de minutos u horas hay que sospechar una reacción alérgica con obstrucción de la vía aérea superior causada por la grave inflamación de la mucosa.  Este proceso se asocia con picazón, enrojecimiento de la piel, edema de la cara y otras partes del cuerpo. En algunos casos, alergia a las maníes y nueces, pescado y mariscos, picadura de insectos, se trata de cuadros muy graves que ponen en riesgo la vida.

El edema de pulmón se define por la acumulación de líquido en el intersticio pulmonar, en los alvéolos y en las vías aérea (bronquios y bronquiolos).

El fluido acumulado disminuye la capacidad de expansión del pulmón, obstruye la vía aérea y obstaculiza el intercambio gaseoso.

Casos de una enfermedad generalmente infecciosa que se produce habitualmente o en épocas fijas, afectando a un alto número de personas pero constante y previsible, en una región geográfica o en una población.