La “prueba de caminata en seis minutos” consiste en medir la mayor distancia que una persona puede caminar a velocidad constante, sin correr, durante un tiempo continuo de 6 minutos.
El espacio en el cual se desarrolla la prueba es un terreno plano, nivelado, de 30 metros de largo, sin obstáculos ni circulación de personas.
|
La prueba de caminata en seis minutos es útil para evaluar pacientes con enfermedades respiratorias o cardíacas. Se la emplea, fundamentalmente, para examinar la respuesta al tratamiento farmacológico, la rehabilitación y el trasplante pulmonar
|
Indicaciones de la prueba de caminata en seis minutos
- EPOC
- Enfermedad pulmonar intersticial difusa
- Hipertensión pulmonar primaria
- Pre y pos tratamiento en receptores de trasplante pulmonar
- Pre y pos cirugía de resección pulmonar
- Insuficiencia cardiaca congestiva
Preparación
- Para realizar esta prueba se requiere ropa cómoda y calzado apto para caminar rápido
- Alimentarse frugalmente en caso de que la prueba se realice cercanamente al horario de la comida
- No hacer actividad física vigorosa en las dos horas previas a la prueba
Qué se mide
Mientras se realiza la prueba el médico mide, entre otros parámetros, la distancia caminada, tiempo caminado (minutos) en caso que no llegue a completar los seis minutos, la velocidad (metros/segundo), el número de detenciones, la disnea, la fatiga muscular, la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardiaca, la presión arterial y la saturación de oxigeno en sangre.
|
La prueba de caminata en seis minutos es un indicador de la capacidad funcional para las actividades de la vida diaria y sirve para evaluar globalmente la respuesta del organismo al ejercicio.
|




