Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Tipos de cáncer de pulmón

Existen distintos tipos de cáncer pulmón dependiendo de la clase de células que lo conformen. La importancia de distinguir entre los tipos de células tumorales radica en que éstas tienen diferentes patrones de crecimiento y diseminación, y el tratamiento se basa precisamente en el tipo de célula y el estadío del cáncer.

 

Para determinar la clase de células tumorales se realiza un estudio histopatológico o análisis inmunohistoquímico de muestras de tejido obtenido por biopsia, esputo, lavado broncoalveolar.

(ver estudio link externo)

Los dos tipos principales de cáncer de pulmón son el de células no pequeñas y el de células pequeñas


  Cáncer de pulmón de células no pequeñas o no microcítico 

 

Este es el tipo más frecuente y corresponde aproximadamente al 80-85% de todos los carcinomas de pulmón. Es de crecimiento lento.

A su vez, existen tres clases de cáncer de pulmón de células no pequeñas.

El adenocarcinoma representa el 40%. Se trata por lo general de lesiones únicas localizadas en las regiones más periféricas del pulmón. Una forma poco frecuente, el adenocarcinoma broncoalveolar, suele afectar a personas que nunca han fumado.
El carcinoma de células escamosas o carcinoma epidermoide constituye entre un 25 y 30% de los casos.  Este tipo de tumor se desarrolla cerca de los bronquios y crece hacia el centro de la cavidad torácica. Usualmente se lo asocia a la exposición al humo de tabaco.

El carcinoma de células gigantes es el menos frecuente de los tumores
de células no pequeñas (10 al 15%). Crece rápidamente y puede aparecer en cualquier parte del pulmón.

Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón de células no pequeñas.



  Cáncer de pulmón de células pequeñas o microcítico  

 

Este tipo de cáncer también se conoce como “cáncer de pulmón de células de avena” por su aspecto al observarlas en el microscopio. Representa entre un 10 y un 15% de la totalidad de los carcinomas de pulmón Se caracteriza por un rápido crecimiento, llegando a alcanzar un gran tamaño, y tendencia a la diseminación a otros órganos. En general se localiza en las vías aéreas de mayor calibre, grandes bronquios.