Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos cientificos 2022


SCON Global Congress on Asthma and Allergy
2-3 Marzo
Tokyo, Japón
http://asthma.scholarenaconferences.com/



17th Lung Science Conference ‘Metabolic alterations in lung ageing and disease’
European Respiratory Society
5-8  Marzo
Estoril, Portugal
https://www.ersnet.org/the-society/news/registration-is-now-open-for-the-lung-science-conference


 11th Annual Congress on Pulmonology & Respiratory Medicine
18-19 marzo
Amsterdam, Holanda
https://respiratory.annualcongress.com/abstract-submission.php


Annual Meeting of the American Academy of Allergy, Asthma & Immunology
13-16 marzo
Filadelfia, Estados Unidos
www.annualmeeting.aaaai.org

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Hacia fines de 2014 el Comité Asesor sobre prácticas de inmunización (ACIP por su sigla en inglés) de Estados Unidos elaboró el calendario de vacunación 2015 para adultos mayores de 19 años de edad. En este artículo se reproducen los Calendarios según edad, y según condición médica. También se mencionan algunos cambios considerados relevantes.

La broncoconstricción inducida por ejercicio (BIE) es una circunstancia frecuente en pacientes con asma, aunque puede afectar también a individuos  no asmáticos habiéndose detectado una prevalencia del 30 al 70% en atletas de alto nivel. Un panel de expertos de la Sociedad Americana del Tórax (American Thoracic Society- ATS) ha revisado los mecanismos fisiopatogénicos de esta entidad con el objetivo de desarrollar lineamientos prácticos para su diagnóstico y tratamiento. Las recomendaciones emitidas se calificaron según el sistema GRADE, tomando como base la calidad de las evidencias.

La inflamación y el daño de las paredes vasculares son características sobresalientes de un grupo heterogéneo de enfermedades reunidas bajo el nombre de vasculitis pulmonares. Su incidencia es escasa (15-20 casos/1.000.000/año), y el compromiso de miembros de una misma familia se relaciona con una susceptibilidad genética que involucra la respuesta inmune (p.ej.: HLA).

En el prefacio de este Manual se hace hincapié en el aumento progresivo de la población mayor de 65 años, consecuencia, entre otros factores, de las estrategias de vacunación en este grupo etario. No obstante, se llama la atención sobre la carga que aún representan para la población de adultos de América Latina las enfermedades inmunoprevenibles.