Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos cientificos 2022


SCON Global Congress on Asthma and Allergy
2-3 Marzo
Tokyo, Japón
http://asthma.scholarenaconferences.com/



17th Lung Science Conference ‘Metabolic alterations in lung ageing and disease’
European Respiratory Society
5-8  Marzo
Estoril, Portugal
https://www.ersnet.org/the-society/news/registration-is-now-open-for-the-lung-science-conference


 11th Annual Congress on Pulmonology & Respiratory Medicine
18-19 marzo
Amsterdam, Holanda
https://respiratory.annualcongress.com/abstract-submission.php


Annual Meeting of the American Academy of Allergy, Asthma & Immunology
13-16 marzo
Filadelfia, Estados Unidos
www.annualmeeting.aaaai.org

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Se realizaron revisiones sistemáticas empleando el formato PICO (sigla en inglés), conformado por población, intervención, comparación, evolución. El objetivo fue responder la siguiente pregunta clínica ¿son útiles las Clasificaciones CHEST 2006 de tos aguda, subaguda y crónica y los algoritmos de  manejo, en adultos, basados en las duraciones del síntoma? Se utilizaron el  protocolo del Panel de Expertos CHEST  para las revisiones sistemáticas y las pautas metodológicas del American College of Chest Physicians y el marco de Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation. Se utilizaron datos de las  revisiones sistemáticas, valores y preferencias del paciente y el contexto clínico para emitir recomendaciones o sugerencias. Se aplicó ó la metodología Delphi para obtener la clasificación final.

Se realizaron revisiones sistemáticas empleando el formato PICO (sigla en inglés), conformado por población, intervención, comparación, evolución. El objetivo fue responder la siguiente pregunta clínica ¿son útiles las Clasificaciones CHEST 2006 de tos aguda, subaguda y crónica y los algoritmos de  manejo, en adultos, basados en las duraciones del síntoma? Se utilizaron el  protocolo del Panel de Expertos CHEST  para las revisiones sistemáticas y las pautas metodológicas del American College of Chest Physicians y el marco de Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation.

Estudios recientes han demostrado que bloqueo de receptores P2X3 ATP es capaz de inhibir profundamente la tos crónica.  El siguiente ensayo clinico examinó hasta qué punto la inhalación de ATP produce una respuesta tusiva y si los individuos con tos crónica son hipersensibles al ATP inhalado en comparación con voluntarios sanos. Se realizó una prueba estandarizada (metodología ERS) de inducción de tos por inhalación con ATP y AMP, en  20 voluntarios sanos y 20 pacientes con tos crónica (Tabla 1).  Se compararon las concentraciones de solución de ATP y AMP que causara al menos cinco “toses” (C5)

La tos es frecuente en los atletas, particularmente después del ejercicio. La siguiente revisión sistemática evaluó (1) las principales causas de tos aguda y recurrente, inducida por el ejercicio o no, (2) evaluación de la tos y (3) tratamiento. A partir de los resultados se desarrollaron propuestas de gestión acorde al procedimiento Delphi. Se aplicaron las directrices metodológicas del American College of Chest Physicians y el sistema Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation hasta abril de 2015. Se incluyeron estudios en deportistas adolescentes y adultos a partir de los 12 años de edad, con tos, independientemente de su duración o la relación con el ejercicio. 

Haydour y colaboradores realizaron una revisión sistemática a fin de obtener evidencias que sustentaran conductas de manejo de distintos tipos de tos no asociada con afecciones pulmonares (tos psicogénica, tos habitual y tos tic). Los datos se extractaron de las bases de datos Medline, EMBASE, el Cochrane Central Register of Controlled Trials, Cochrane Database of Systematic Reviews, y Scopus desde sus inicios hasta setiembre de 2013.

Página 1 de 3