Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Gabapentín para la tos refractaria: un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo.

Varias investigaciones han señalado que en los pacientes con tos crónica existe una sensibilización del reflejo central de la tos en respuesta a estímulos que son inocuos para otras personas. Se ha propuesto un similitud entre este mecanismo y el dolor neuropático; ambos se deberían a factores cerebrales amplificadores de la sensibilidad a los estímulos. Este hallazgo motivó a Ryan y cols. a investigar el efecto del neuromodulador gabapentín sobre la tos.

Para ello diseñaron un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, en el cual participaron pacientes adultos, ambulatorios. Se definió la tos refractaria como aquella de más de ocho semanas de duración, sin respuesta a los tratamientos empíricos para las etiologías usuales y sin enfermedad respiratoria activa ni infección. Los pacientes se trataron con gabapentín (tres dosis diarias de 600 mg; dosis máxima permitida) (n= 32) o placebo (n= 30), durante 10 semanas.

En varios momentos al día los participantes usaron un micrófono para registrar la frecuencia de la tos. Se estableció como criterio primario de valoración la modificación del cuestionario de Leicester (LCQ score) que evalúa la calidad de vida relacionada con la tos crónica, comparando la puntuación obtenida al ingreso con la valorada a las ocho semanas; se consideró clínicamente significativo un cambio de 1.3 puntos. En el transcurso del tratamiento se registraron diez abandonos del protocolo, en cantidades similares en ambos grupos.

Los autores consignan que gabapentín se asoció con una mejoría  significativa del LCQ en comparación con placebo (diferencia del LCQ entre ambos grupos 1.80; p= 0.04). Más pacientes del grupo gabapentín alcanzaron el criterio primario de valoración (74% vs. 46%). Los efectos adversos predominaron entre los que recibieron gabapentín (31%) en particular náuseas y fatiga; y sólo se registraron en el 10% de los asignados a placebo.

Concluido el tratamiento se observaron dos hechos llamativos. Primeramente, hubo un efecto rebote en los pacientes del grupo gabapentín con agravamiento de la tos (según el criterio del propio paciente registrado en una escala analógica visual). También se notó un aumente de la sensibilización del reflejo de la tos evaluada mediante la prueba estandarizada de inhalación de capsaicina, en comparación con la realizada previamente al ingreso al protocolo. A pesar de ello los pacientes no manifestaron peoría en su calidad de vida.

  Conclusión  

Los autores concluyen que gabapentín es eficaz para tratar la tos crónica con una buena tolerancia. Sin embargo, reconocen la posibilidad de que muchos de los pacientes pudieran haber sospechado que recibían la droga activa debido a los efectos del gabapentín sobre el sistema nervioso, con pérdida del sistema “ciego”.   También, manifiestan que este resultado sustenta la participación del reflejo de sensibilización central en la fisiopatogenia de la tos crónica.

Acceso al resumen
Ryan N., Birring S., Gibson P. Gabapentin for refractory chronic cough: a randomised, double-blind, placebo-controlled trial. The Lancet, 2012; doi:10.1016/S0140-6736(12)60776-4