Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

La prueba de desafío de tusivo con ATP y AMP ¿revela tos por hipersensibilidad?

Estudios recientes han demostrado que bloqueo de receptores P2X3 ATP es capaz de inhibir profundamente la tos crónica.  El siguiente ensayo clinico examinó hasta qué punto la inhalación de ATP produce una respuesta tusiva y si los individuos con tos crónica son hipersensibles al ATP inhalado en comparación con voluntarios sanos. Se realizó una prueba estandarizada (metodología ERS) de inducción de tos por inhalación con ATP y AMP, en  20 voluntarios sanos y 20 pacientes con tos crónica (Tabla 1).  Se compararon las concentraciones de solución de ATP y AMP que causara al menos cinco “toses” (C5)

En comparación con el grupo de voluntarios sanos los pacientes con tos crónica tosieron significativamente más frente al desafío con AMP y ATP, y un mayor numero alcanzó la C5 (Tabla 1). También, entre los pacientes con tos crónica, la respuesta resultó superior con concentraciones más bajas de ATP. 

 

Parámetro

Sanos

Tos

crónica

Características al ingreso

 

 

Edad (años)

23–74

27–83

FEV1 (%)

101

88

HARQ (puntos) (< 13 NO tos x hipersensibilidad)

0 a 8

21 -52

Comorbilidad relacionada con tos

crónica (linfedema, asma, reflujo gastroesofágico, Sme, intestino

 irritable, goteo posnasal) (nº casos)

9/20

20/20

IECA (nº casos)

1/20

1/20

Medicación anti-reflujo (nº casos)

1/20

11/20

Resultados prueba desafío

 

 

AMP

2/19 (1 ausente)

8/20

C5 con AMP

0/19

2/20

ATP

18/20

19/19 (1 ausente)

C5 con ATP

15/20

18/19

C5: concentración de determinada sustancia capaz de desencadenar cinco “toses”; HARQ: Hull Airways Reflex Questionnaire;  IECA: inhibidor enzima convertidora angiotensina

Conclusión

Los autores concluyen que la mayor potencia de ATP en comparación con AMP en la prueba de desafío por inhalación sugiere que la respuesta tusiva es mediada por  miembros de la familia de receptores purinérgicos P2X, que serian los principales responsables de los efectos del ATP en los pulmones. 

Advierten, sin embargo, que  este efecto no difirió significativamente del observado en otras pruebas de desafío y, por ende, los pacientes tos crónica no tendrían una sensibilidad  intrínseca mayor al ATP. Ello significa que  la respuesta aguda, periférica al ATP no es la base fisiopatológica de la tos hipersensibilidad.

 

Acceso al resumen

Tussive challenge with ATP and AMP: does it reveal cough hypersensitivity? Helen Elizabeth Fowles, Tim Rowland, Caroline Wright and Alyn Morice. Eur Respir J 2017; 49: 1601452doi.org/10.1183/13993003.01452-2016