Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Eficacia y seguridad de nintedanib en fibrosis pulmonar idiopática

El nintedanib es un inhibidor de múltiples tirosina kinasas con acción sobre diversos factores de crecimiento (plaquetario PDGFR, de fibroblastos FGFR y del endotelio vascular VEGFR). Los estudios fase III INPULSIS 1 y 2, doble ciego y aleatorizados, examinaron la eficacia y seguridad de nintedanib versus placebo en pacientes con diagnóstico de fibrosis pulmonar idiopática (FPI). Los 1066 participantes, reclutados en más de 200 centros de los cinco continentes, se asignaron en proporción 3:2 a dos dosis diarias de 150 mg de nintedanib o placebo, durante 52 semanas. Se estableció como criterio primario de valoración la tasa anual de deterioro de la capacidad vital forzada (FVC ml/52 semanas).

En ambos ensayos clínicos el uso de nintedanib se asoció a un retraso significativo de la progresión de la FPI reflejado en una reducción del 50% en  la tasa anual de declinación de la FVC en comparación con placebo  (INPULSIS-1: -114.7mL nintedanib vs. -239.9mL placebo; diferencia 125.3 ml;  p< 0,001) (INPULSIS-2: -113.6mL nintedanib vs.  -207.3mL placebo; diferencia 93.7 ml, p< 0.001). El INPULSIS-2 mostró, además, una disminución significativa del tiempo transcurrido hasta la primera exacerbación aguda (p= 0.005) asociada al uso de nintedanib, y de la proporción de pacientes con al menos un episodio de exacerbación (3.6% nintedanib vs. 9.6% placebo). Asimismo, se observó un menor deterioro de la calidad de vida medida con el  St. George’s Respiratory Questionnaire (2.80 vs. 5.48 placebo, diferencia −2.69; p= 0.02). La diarrea leve a moderada fue el efecto adverso más frecuente (INPULSIS-1: 62% vs. 19% placebo; INPULSIS-2 63% vs. 18% placebo), aunque con una tasa de discontinuidad inferior al 5%.

 

 Conclusión 


Los autores concluyen que, en pacientes con FPI, nintedanib retrasa el deterioro de la función pulmonar, beneficio que se manifiesta por una disminución de la tasa de declinación de la FVC. Hacen hincapié en que este efecto se reflejó, también, en la curva de cambios absolutos de la FVC respecto de los valores basales en ambos grupos, las cuales se separaron prematuramente y continuaron divergiendo a través del tiempo

Este estudio fue auspiciado por Boehringer Ingelheim

Acceso libre al trabajo original
Luca Richeldi, M.D., Ph.D., Roland M. du Bois, M.D., Ganesh Raghu, et al., for the INPULSIS Trial Investigators. Efficacy and Safety of Nintedanib in Idiopathic Pulmonary Fibrosis. N Engl J Med 2014;370:2071-82. http://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJMoa1402584