Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Cuidados paliativos y lugar de muerte en fibrosis pulmonar idiopática

Se especula que en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI)  la implementación  temprana de los cuidados paliativos podría reducir la carga de los síntomas. El objetivo de este estudio es reconocer la evolución temporal de los eventos previos al deceso en pacientes atendidos en un centro especializado, en particular en lo concerniente al momento de derivación a cuidados paliativos y la elección del lugar de fallecimiento. En forma retrospectiva, se recabaron datos de todos los fallecidos por FPI, a excepción de los trasplantados, atendidos entre 2000 y 2012 en el University of Pittsburgh Simmons Center for Interstitial Lung Disease.

 

Fallecieron durante el periodo examinado 404 pacientes, 65.6% varones, 97.3% caucásicos; edad promedio al deceso 71.5 ± 9.2 años.  La sobrevida promedio fue de 3 años a partir del diagnóstico y 1 año a partir de su primera visita al centro, es decir que hubo un intervalo de dos años entre el diagnóstico y la derivación al centro de atención.  De los 277 individuos cuyo lugar de deceso se pudo identificar, el 57% lo hizo en el hospital; el grupo de pacientes en quienes no fue posible localizar el sitio de la muerte tenían más edad y predominaban las mujeres.

Solamente el 13.7% tuvo una atención formal en una unidad de cuidados paliativos, el 71% fue derivado allí un mes antes del fallecimiento, el 18% 6 meses antes y el 11% un año antes; hubo una correlación importante entre el momento de la derivación y el del fallecimiento.

La solicitud de cuidados paliativos formales fue más frecuente en pacientes cuyos decesos ocurrieron en Unidades de cuidados Intensivos de centros médico académicos y hospicios en comparación con los que fallecieron en una unidad de clínica. Los fallecidos en las UCI de centros académicos eran significativamente más jóvenes que los fallecidos en un piso de internación común de un hospital de la comunidad (p= 0.04) u hospicio (p= 0.001); en tanto en los pacientes de edad más avanzada  se detectó una tendencia a fallecer en ámbitos extrahospitalarios.

 

Conclusión

Los autores concluyen que la mayoría de los pacientes con FPI fallecen el ámbito hospitalario y solamente una minoría es derivado a una unidad de cuidados paliativos formales. Cuando esto sucede la enfermedad está ya muy avanzada. Los autores señalan que estos resultados sustentan la necesidad de replantearse el manejo de las etapas avanzadas de la FPI, particularmente el momento de considerar un trasplante y el abordaje de las etapas terminales de la vida. Recomiendan incorporar los cuidados paliativos tempranamente al esquema de  tratamiento de estos pacientes para optimizar los beneficios y mejorar la calidad de vida.

 

Acceso al resumen

Kathleen O. Lindell, Zhan Liang, Leslie A. Hoffman, et al. Palliative Care and Location of Death in IPF. CHEST, 2014 Sep 4. doi: 10.1378/chest.14-1127