Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Respuesta de los autores.

A propósito del trabajo de Collard y colaboradores para el Grupo internacional de trabajo sobre la exacerbación aguda de fibrosis pulmonar idiopática (EA-FPI). (Acute exacerbation of idiopathic pulmonary fibrosis: an International Working Group report. AJRCCM., 2016;194:265–275) Papiris y colegas han hecho algunos aportes a los cuales responden los autores del mencionado informe.

Primeramente, coinciden en  que hay mucho más para aprender y que no hay pruebas de alta calidad que pueden utilizarse para guiar el manejo de estos pacientes. Luego, señalan que la definición y criterios de diagnóstico de EA-FPI revisten similitudes con los del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), aunque es muy posible que existan diferencias importantes entre ambas condiciones, dado que en la FPI interaccionan procesos agudos y crónicos exclusivos de esta entidad. Sobre esta base manifiestan que no sería apropiado aplicar directamente criterios diagnósticos de SDRA o sus estrategias de manejo para las EA-FPI.  

Se refieren luego a las directrices 2011 para FPI y su recomendación débil respecto del uso de corticoesteroides a corto plazo en la mayoría de los pacientes con EA-FPI, a pesar de una fuerte recomendación contra su uso crónico en pacientes con IPF sin exacerbación. Esta dicotomía fue en parte justificada por diferencias en las características patológicas entre ambos procesos, aunque ésta sigue siendo una zona de incertidumbre que podría despejarse con un ensayo clinico aleatorizado, placebo-controlado que evaluara esta estrategia. Por otra parte, la recomendación débil contra la ventilación mecánica  se basó en la muy alta mortalidad en pacientes con EA-FPI que requieren ventilación invasiva. 

También plantean la hipótesis de que podría disminuirse la mortalidad si los pacientes fueron manejados sin medicamentos inmunosupresores. 

 

Conclusión

Concluyen los autores que las investigación en EA-FPI es difícil por la escasa frecuencia de eventos y  la complejidad logística de probar tratamientos en individuos gravemente enfermos; sin embargo, el establecimiento de registros nacionales e internacionales brinda la red y la infraestructura necesarias para apoyar los estudios que se necesitan para abordar estos y otros interrogantes. 

 

Acceso libre al original

Reply From the Authors. Christopher Ryerson, Tamera Corte, Fernando  Martinez, Harold Collard. AJRCCM., 2017; 195(2) :269