Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Uso de un clasificador molecular para identificar la neumonía intersticial usual en muestras de biopsia transbronquial convencional: estudio prospectivo de validación.

Una revisión de estudios prospectivos y retrospectivos publicados antes del 30 de octubre de 2018 (palabras clave: fibrosis pulmonar idiopática; enfermedad pulmonar intersticial; en conjunción con: diagnóstico, biomarcador y progresión, mostró que la combinación de un contexto clínico y un patrón radiológico de TCAR no es suficiente para un diagnóstico confiable en casi la mitad de los pacientes. Desde el punto de vista del diagnostico molecular, un patrón de neumonía intersticial usual podría ser identificado mediante pruebas genómicas (secuenciación de ARN) y un algoritmo de aprendizaje automático en muestras de  tejido pulmonar obtenidas por biopsia transbronquial. 

Se monitorearon prospectivamente 237 pacientes en 29 sitios de EE. UU. Y Europa, participantes del estudio  BRAVE. Se evaluó un probable diagnostico de enfermedad intersticial pulmonar y obtuvieron muestras de tejido por biopsia quirúrgica o transbronquial o criobiopsia. Tras exclusiones, diagnóstico histopatológico y estudio de ARN, se ingresaron los datos de secuencia de 90 pacientes a un algoritmo de aprendizaje automático (Envisia Genomic Classifier, Veracyte, San Francisco, CA, EE. UU.) que sirviera para identificar un patrón de neumonía intersticial usual. 

El criterio primario de valoración fue la validación del clasificador en 49 pacientes en comparación con el diagnóstico histopatológico. 

El clasificador identificó neumonía intersticial usual en muestras de biopsia transbronquial de 49 pacientes, con 88% de especificidad y 70% de sensibilidad. En 42/49 pacientes con neumonía intersticial usual posible o inconsistente en la TCAR, el clasificador mostró un 81% de valor predictivo positivo para neumonía intersticial usual probada por biopsia. El análisis de utilidad clínica halló un 86% de concordancia.

entre los diagnósticos clínicos que usaron los resultados de los clasificadores y los que usaron datos de histopatología. 

El clasificador molecular mejoró la confiabilidad del diagnóstico en comparación con los resultados histopatológicos en 18 casos con diagnóstico de FPI y en 48 pacientes con patología no diagnóstica o histopatología de fibrosis no clasificable.

Conclusiones

Los autores concluyen que el clasificador molecular constituye un método objetivo que contribuye a establecer un diagnóstico de FPI, en particular para pacientes sin un diagnóstico radiológico claro, la posibilidad de usar muestras obtenidas mediante métodos menos invasivos como es la biopsia transbronquial minimiza los riesgos asociados a una intervención. 

Acceso al resumen

Ganesh Raghu, Kevin R Flaherty, David J Lederer, et al. Use of a molecular classifier to identify usual interstitial pneumonia in conventional transbronchial lung biopsy samples: a prospective validation study. Lancet Respire Med 2019 doi.org/10.1016/S2213-2600(19)30059-1