Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Suspensión de uno de los brazos del ensayo clínico que investiga tratamientos para la fibrosis pulmonar idiopática, por problemas relacionados con la seguridad.

El estudio multicéntrico PANTHER-IPF evalúa la respuesta de la fibrosis pulmonar idiopática a tres esquemas terapéuticos diferentes: la triple terapia que es la usada más habitualmente y combina prednisona, azatioprina y N-acetilcisteína versus N-acetilcisteína monoterapia versus placebo.

Esta investigación fue diseñada y desarrollada por el Grupo de Trabajo de Investigación Clínica de la Fibrosis Pulmonar Idiopática, del National Heart, Lung, and Blood Institute (NHLBI). El objetivo del estudio era evaluar si la triple terapia podía retrasar la progresión y mejorar la función pulmonar en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática moderada. Participaron 238 pacientes, entre 48 y 85 años de edad.

Un análisis de resultados parciales realizado antes de la semana 60º demostró que, en comparación con el grupo placebo, la combinación de los tres medicamentos (prednisona, azatioprina y N-acetilcisteina) se asoció a una mayor tasa de mortalidad (1% vs 11%) mayor frecuencia de internaciones (8% vs 29%) y mayor frecuencia de efectos adversos graves (9% vs. 31%). Además, no se hallaron diferencias en los cambios constatados en las pruebas de función pulmonar. La adherencia al tratamiento también resultó inferior en el grupo de triple terapia (78%)  comparada con la del grupo placebo (98%).
Como consecuencia de ello, el NHLBI, parte del National Institutes of Health (NIH), decidió aceptar las recomendaciones del Comité de Monitoreo de Seguridad y retirar del estudio este esquema terapéutico. Las comparaciones entre N-acetilcisteína monoterapia y placebo continuarán hasta 2013.

Conclusión:
Los autores recomiendan no administrar desde el inicio tratamientos combinados con prednisona, azatioprina y N-acetilcisteína en pacientes con  fibrosis pulmonar idiopática. No obstante, advierten que estas observaciones competen a pacientes con fibrosis pulmonar idiopática y no a pacientes que reciben esta triple terapia por otras enfermedades pulmonares. Finalmente, llaman la atención sobre la importancia de evaluar rigurosamente cada tratamiento dado que, si bien este esquema de terapia combinada está ampliamente difundido, no había experiencias previas que lo compararan en forma directa contra placebo.    

Esta investigación recibió apoyo financiero del Cowlin Family Fund at Chicago Community Trust y, Zambon donó la N-acetilcisteína  y el placebo.

Acceso al informe:
National Institutes of Health, the National Heart, Lung, and Blood Institute (NHLBI). NIH News. October 21, 2011.