Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

EPOC. Sarcopenia en la EPOC: prevalencia, correlatos clínicos y respuesta a la rehabilitación pulmonar.

 La disfunción del músculo esquelético es una característica sobresaliente de la EPOC, se asocia con una mayor utilización de recursos y tasa de mortalidad y; es uno de los blancos de ataque de la rehabilitación pulmonar. La sarcopenia se define como la pérdida de masa de músculo esquelético relacionada con la edad, una condición que incrementa el riesgo de discapacidad, mala calidad de vida y mortalidad.

El ensayo clinico que se describe a continuación analiza la prevalencia de sarcopenia en 622 pacientes con EPOC, participantes de programas de rehabilitación, y su respuesta a esta intervención.

La prevalencia de sarcopenia osciló en el 15%; el 46% presentaba pérdida de función en forma aislada y el 4% tenía pérdida de masa muscular únicamente. El 25% no presentaba sarcopenia. La prevalencia de esta condición aumentó en relación directa con la edad, la gravedad de la EPOC (GOLD) y el índice BODE. No obstante, no se observaron diferencias entre aquellos con o sin debilidad de los cuádriceps ni entre sexos. La respuesta a la rehabilitación resultó igual en ambos grupos, con o sin sarcopenia. En los individuos con sarcopenia se notaron mejorías en la fuerza prehensil, el índice de masa de musculo esquelético, y la velocidad de la marcha, lo que le valió al 28% pasar a la categoría de “sin sarcopenia”. Advierten los autores que el fenotipo sarcopénico difiere del de debilidad del cuádriceps y no tiene impacto en la respuesta a la rehabilitación.

 

Comentarios

  • Este es el primer estudio que comunica sarcopenia en individuos con EPOC usando los criterios del European Working Group on Sarcopenia in Older People (EWGSOP)
  • Existen diferentes definiciones de sarcopenia. Entre ellas la de la European Respiratory Society que, basada en las condiciones nutricionales del paciente con EPOC, propone medir únicamente la masa muscular
  • La persistencia, en la mayoría de los pacientes, de su condición de sarcopenia, sugiere que debería investigarse el impacto de otras intervenciones        

Acceso al resumen

Sarah E JonesMatthew Maddocks, Samantha S C Kon, et al. Sarcopenia in COPD: prevalence, clinical correlates and response to pulmonary rehabilitation. Thorax 2015;70(3):213-218