Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Efecto de la teofilina como complemento de los corticoides inhalados en las exacerbaciones en pacientes con EPOC: un ensayo clínico aleatorizado.

Motivado por investigaciones preclínicas que muestran que las concentraciones plasmáticas bajas (1-5 mg/l) de teofilina aumentan los efectos antiinflamatorios de los corticoides, se diseñó el ensayo clinico TWICS (Theophylline With Inhaled CorticosteroidS). Se trata de un estudio pragmático, doble ciego, controlado con placebo, aleatorizado, cuyo objetivo fue investigar la efectividad de agregar una dosis baja de teofilina a los corticoides inhalados en pacientes con EPOC.

Participaron 1578 pacientes con EPOC y al menos 2 exacerbaciones (tratadas con antibióticos, corticoides orales o ambos) en el año anterior y estaban usando un corticoide inhalado, reclutados en 121 sitios de atención primaria y secundaria en el Reino Unido. Los participantes se asignaron al azar a teofilina en dosis bajas (200 mg una o dos veces por día; concentraciones plasmáticas 1 a 5 mg/l determinadas por el peso corporal ideal y la condicion de fumador) (n= 791) o placebo (n= 787). 

Se produjeron 1727 exacerbaciones en el grupo de teofilina (media 2.24 exacerbaciones/año) versus 1703 en el grupo placebo (media 2,23 exacerbaciones/año); con una diferencia de medias no ajustada de 0.01 y una tasa de incidencia ajustada de 0.99. 

En el análisis secundario, la dosis baja de teofilina redujo el número de exacerbaciones severas de EPOC que requirieron ingreso hospitalario, pero el beneficio fue más evidente fue en un subgrupo pequeño de pacientes (1%-2%) frecuentemente hospitalizados por EPOC. En cambio, no hubo diferencias significativas en los ingresos hospitalarios por otras causas independientes de EPOC; los episodios de neumonía, el VEF1, la puntuación CAT, la puntuación de disnea en la escala mMRC o la mortalidad (relacionada con la EPOC y en general) entre ambos grupos. Entre las limitaciones de este estudio se menciona el hecho que más participantes de los estimados (26%) dejaron de tomar el medicamento (teofilina).

 

Conclusión

Los autores concluyen que en adultos con EPOC con alto riesgo de exacerbación tratados con corticoides inhalados, la adición de teofilina en dosis bajas, en comparación con el placebo, no redujo el número de exacerbaciones de EPOC durante un período de 1 año. Estos hallazgos no apoyan el uso de dosis bajas de teofilina como terapia complementaria a los corticoides inhalados para la prevención de exacerbaciones de EPOC.

 

Acceso libre al articulo original

Devereux G, Cotton S, Fielding S, et al. Effect of Theophylline as Adjunct to Inhaled Corticosteroids on Exacerbations in Patients With COPD: A Randomized Clinical Trial. JAMA 2018; 320: 1548-1559.