Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Anastrozol en la hipertensión arterial pulmonar. Un ensayo clínico, aleatorizado, doble ciego, placebo-controlado.

Existen evidencias experimentales y observacionales que sugieren que limitar la exposición al estradiol mediante la inhibición de la aromatasa puede ser una estrategia terapéutica en hipertensión arterial pulmonar (HAP). Anastrozol es un inhibidor de aromatasa que bloquea la conversión de andrógenos a estrógenos. En modelos animales evita el desarrollo de hipertensión pulmonar. Su seguridad y eficacia en el tratamiento de pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP) se examinaron en un ensayo clínico, aleatorizado, doble ciego, placebo-controlado.

Participaron un total de 18 pacientes con HAP tratados con anastrozol 1 mg o placebo, en proporción 2:1. Se establecieron como criterios de valoración primaria el porcentual de cambio los niveles de 17b-estradiol (E2) respecto del inicial y el desplazamiento sistólico del anillo tricúspide (TAPSE) en un periodo de tres meses. 

Al cabo de tres meses, en el grupo anastrozol se observó una reducción significativa de los niveles de E2, en comparación con el placebo (cambio porcentual -40%; rango intercuartilo [IQR], -61 a -26% vs. -4%; p= 0.003). También disminuyeron la biodisponibilidad de E2 libre y los niveles de estrona. Anastrozol se asoció a un aumento significativo de la distancia caminada en seis minutos versus el ingreso (cambio promedio +26 m; IQR 6.0 a 48.5 m versus placebo -12 IQR -27.0 a 3.0 m;  P= 0.023) lo que representa un promedio de 8% para anastrozol vs. placebo -2%; P = 0,042). En cambio no hubo diferencias en la TAPSE y, tampoco, en la variación porcentual de la progesterona, hormonas masculinas, SHBG o cortisol; ni en los parámetros de hemodinamia pulmonar, ni parámetros cardiacos en el ecocardiograma. Asimismo, no se registraron diferencias en marcadores de inflamación ni trombosis. Anastrozol no tuvo ningún efecto en el nivel de biomarcadores circulantes, clase funcional o calidad de vida relacionada con la salud. No hubo diferencias en la incidencia de eventos adversos

 

Conclusiones

Los autores concluyen que anastrozol a razón de 1 mg diario reduce significativamente los niveles de E2 total, biodisponible y libre, y de estrona, en pacientes con HAP, sin efecto sobre el TAPSE u otros parámetros de función del ventrículo derecho. Destacan que anastrozol mejoró los resultados de la prueba de distancia caminada en seis minutos. Reconocen, también, su buena tolerancia y seguridad y, abogan por la realización de  ensayos clínicos fase II de mayor envergadura y duración en pacientes con HAP para confirmar los resultados de este pequeño estudio.

 

Acceso al resumen

Anastrozole in Pulmonary Arterial Hypertension A Randomized, Double-Blind, Placebo-controlled Trial. Steven M. Kawut, Christine L. Archer-Chicko, Angela DeMichele, et al. AJRCCM; 2017.195(Iss 3):360–368