Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

En la evolución de la hipertensión arterial pulmonar, la metabolómica plasmática implica modificaciones del ARN de transferencia y alteraciones bioenergéticas pulmonar.

Más allá de la alteración de la resistencia a la insulina y el metabolismo lipídico existen, en la hipertensión arterial pulmonar (HAP) anormalidades metabólicas poco conocidas. Se trata, en particular, de alteraciones del metabolismo mitocondrial. Se han examinado 1300 metabolitos plasmáticos en 116 pacientes de con HAP.  Y un grupo control usando espectrometría de masas. Se individualizaron 53 metabolitos distintivos de la HAP idiopática y hereditaria y otros 62 implicados en el pronóstico de supervivencia. Específicamente, las vías relacionadas con el metabolismo energético y la respuesta al estrés resultaron las más comprometidas. La corrección de varios metabolitos se correlaciono con una buena respuesta clínica. Un dato interesante fue que los pacientes respondedores a bloqueantes cálcicos tenían un perfil de metabolitos similar al del grupo control, esta característica sugeriría que existe un grupo de sujetos con HAP de diferente etiología.

Comentarios finales y conclusión

Los autores concluyen que existe un perfil de metabolitos plasmáticos que distingue la HAP de las personas sanas y cuyos cambios a través del tiempo podrían ser útiles para predecir evolución y respuesta al tratamiento. Destacan la importancia de las vías reguladoras del estrés alas que atribuyen un rol destacado en la etiopatogenia de la HAP. Finalmente, reiteran la posibilidad que la HAP que responde a los bloqueantes de los canales de calcio corresponda a una etiología  distinta a la no respondedora.

Acceso libre al artículo original

Christopher Rhodes, Pavandeep Ghataorhe, John Wharton, et al. Plasma Metabolomics Implicates Modified Transfer RNAs and Altered Bioenergetics in the Outcomes of Pulmonary Arterial Hypertension. Circulation. 2017;135:460–475.