Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

La evolución de mujeres hospitalizadas con neumonía adquirida en la comunidad es peor que la de los varones.

El presente estudio, retrospectivo y multicéntrico, analizó la evolución de pacientes con neumonía  adquirida en la comunidad (NAC) discriminada por sexos. La Community Acquired Pneumonia Organization examinó información de 6718 pacientes de ambos sexos (40% mujeres) internados con diagnóstico de NAC (infiltrados en la Rx de tórax en el momento de la internación más uno de los siguientes: tos de novo o aumentada, temperatura <35.6 o > 37.8ºC,  alteración del recuento leucocitario).

Se definieron como criterios de valoración el intervalo de tiempo transcurrido desde la admisión hasta la estabilidad clínica según los criterios de la ATS (AJRCCM., 2001; 163: 1730–1754), el tiempo de internación, mortalidad intrahospitalaria y mortalidad a los 28 días. Para discriminar entre ambos sexos se ajustaron los resultados en función de un score de propensión. Las condiciones clínicas de las mujeres afectadas por NAC eran peores (institucionalización, EPOC, anemia, alteraciones del estado mental y de las funciones hepática y renal, diabetes, etc.) El cálculo de gravedad de la NAC fue similar en el CURB-65, pero peor para los varones en el PSI.

Los resultados reflejan la peor evolución de las mujeres con NAC en comparación con los varones. La diferencia a favor de los varones se reflejó en un mayor intervalo de tiempo desde la admisión hasta la estabilidad clínica (p< 0,001)  y el menor número pacientes mejoradas en la primera semana. También fue mayor la estadía en las mujeres (p< 0.001) y hubo menos las altas en los primeros 14 días. La mortalidad intrahospitalaria fue superior para las mujeres (10.8% vs. 9.3%) aunque sin significancia estadística. En contraste la mortalidad en el periodo de 28 días resultó significativamente más elevada en las mujeres (26.0% vs. 21.4%; p< 0,001) siendo la diferencia absoluta aproxima de un 5%.

 

  Conclusión 

Los autores concluyen que en pacientes internados por NAC la condición femenina es un factor con valor independiente de predicción de pobre evolución clínica. Este resultado se contrapone con el concepto previo de que las mujeres evolucionaban mejor que sus contrapartes masculinas lo que significa un cambio en las características epidemiológicas habituales de esta enfermedad. Sobre esta base recomiendan revisar los sistemas de predicción de riesgo de mortalidad asociada a NAC aplicables a las mujeres.

 

Acceso al resumen

Forest W. Arnold, Timothy L. Wiemken, Paula Peyrani., et al. Outcomes in females hospitalised with community-acquired pneumonia are worse than in males. Eur Respir J 2013; 41: 1135–1140