Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Tratamiento con presión positiva continua de la vía aérea en pacientes somnolientos con apnea obstructiva del sueño leve. Resultados del Ensayo clínico aleatorizado Programa Norteamericano CPAP para apnea (CATNAP) Weaver et al

Aproximadamente una de cada cuatro personas con apnea obstructiva del sueño  (AOS) padece somnolencia diurna que interfiere negativamente con sus actividades diarias. Weaver y colaboradores investigaron los potenciales beneficios de la presión positiva continua de la vía aérea (CPAP) sobre la capacidad funcional de pacientes con AOS leve a moderada.

Se incorporaron al protocolo pacientes con puntuaciones > 10 en la Escala de somnolencia de Epworth, un 3% de desaturación en el índice apnea/hipopnea y 30 a 50 episodios por hora. Los participantes usaron CPAP durante ocho semanas (n= 113) o placebo (n= 110), concluido este periodo los grupos se entrecruzaron y se usaron como sus propios controles, durante otras ocho semanas. Se estableció como criterio primario de valoración la modificación en la puntuación del Cuestionario de resultados funcionales del sueño (FOSQ por sus siglas en inglés). Transcurridas las primeras ocho semanas se constató un cambio promedio de 0.89 en el grupo CPAP en comparación con  -0.06 en el placebo, siendo esta diferencia entre ambos grupos significativa (p= 0.006) y correspondiéndole un tamaño del efecto de 0.41. Concluida la segunda fase el cambio promedio entre el inicio y el fin la fue de 1,73 con un tamaño del efecto de 0.69 (p< 0.00001).

  Conclusión  

Los autores concluyen que la CPAP mejora la capacidad funcional de pacientes con somnolencia relacionada con AOS leve a moderada


Acceso al resumen
Weaver TE et al. Continuous Positive Airway Pressure Treatment of Sleepy Patients with Milder Obstructive Sleep Apnea.  Results of the CPAP Apnea Trial North American Program (CATNAP) Randomized Clinical Trial. AJRCCM, 2012; 186:677-683