Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Folato y asma

Evidencias provenientes de estudios en animales y humanos sustentan la hipótesis de una asociación entre la administración de suplementos de folato durante la gestación y un mayor riesgo de asma. A propósito de ello, Blatter y colaboradores revisaron datos de estudios experimentales y relevamientos epidemiológicos llegando a la conclusión que no hay, hasta el momento, información suficiente para justificar una relación entre la suplementación con folato durante el embarazo y el riesgo de asma.

Basan su conclusión en varios hallazgos. En primer lugar, si bien el folato interviene en la vía de la metilación involucrada en la fisiopatogenia de la inflamación de la vía aérea, a nivel experimentación animal no se ha comprobado un papel específico del folato en la patogénesis del asma. Otro dato interesante es que, en Estados Unidos, la conducta de fortificación de alimentos o uso de suplementos nutricionales con ácido fólico antes y durante la gestación resultó en una duplicación de la concentración plasmática de ácido fólico en el periodo 1999/2000 respecto de la medición previa en 1988/1994; la llamada “epidemia de asma” es anterior a estas fechas. En tercer lugar, no hallaron ensayos clínicos en humanos que sustentaran ningún tipo de efecto del folato sobre el asma; únicamente un estudio de seguimiento de hijos de madres suplementadas durante la gestación mostró evidencias leves, aunque inconsistentes, de un incremento del riesgo de sibilancias e infecciones del aparato respiratorio inferior.

 

  Conclusión 

Los autores manifiestan que, en base a estos resultados y, teniendo en cuenta los probados beneficios del folato en la prevención de defectos del tubo neural y cardiacos durante el desarrollo embrionario, su administración a las futuras madres o gestantes no es cuestionable desde la óptica de la relación folato/asma.

Acceso al resumen

Joshua Blatter, Yueh-Ying Han, Erick Forno., et al. Folate and Asthma. Am J Respir Crit Care Med., 2013;188(Iss. 1):12–17