Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Asma grave: lecciones aprendidas del Programa de investigación de asma grave del Instituto Nacional del corazón, pulmón y sangre

El Programa de investigación de asma grave (Severe Asthma Research Program- SARP), creado hace poco más de una década, ha examinado desde entonces a más de 1600 pacientes con asma, incluyendo 583 con asma grave.

Durante ese tiempo ha reunido datos acerca de su función pulmonar, estudios radiológicos, biopsias broncoscópicas, análisis genómicos, entre otros. En base a esta información se ha definido al asma grave como una condición heterogénea con características moleculares, bioquímicas e inflamatorias y anormalidades estructurales únicas. Como resultado de las investigaciones del SARP agruparon a los pacientes según sus características y así definieron cinco fenotipos de asma “basados en la realidad”, entre ellos el asma tardía de inicio en la edad adulta, el asma iniciado en la infancia, el asma con un grado importante de remodelamiento, etc. Algunos de sus más interesantes hallazgos han sido el uso de la concentración  de óxido nítrico exhalado para predecir fenotipos de asma y la asociación entre la falta de respuesta a los corticoides y algunas proteinquinasas. Los investigadores del SARP han logrado, también, estandarizar técnicas de diagnóstico como la broncoscopía para contar con un procedimiento seguro.

En la actualidad están abocados a examinar la adherencia a la medicación y al estudio longitudinal de una población integrada por un gran número de pacientes con asma grave, incluyendo niños. Esperan con ello identificar los factores que intervienen en la evolución natural del asma grave y a partir de allí diseñar nuevos tratamientos.

Conclusión
Los investigadores del SARP comparten su experiencia con otras instituciones intentando establecer una red de cooperación a nivel nacional. Esta forma de enfocar la medicina podría ser una forma de optimizar las inversiones que se realizan en el área de salud.

Acceso al resumen
Jarjour N., Erzurum S., Bleecker E., Calhoun W., Castro M, Comhair S., Chung K., Curran-Everett D, Dweik R., Fain S., Fitzpatrick A., Gaston B., Israel E, Hastie A, Hoffman E., Holguin F, Levy B., Meyers D., Moore W., Peters S., Sorkness R., Teague W.G, Wenzel S., Busse W.; NHLBI Severe Asthma Research Program (SARP). Am J Respir Crit Care Med.,185(4): 356-362.