Buscar

Agenda Científica

Calendario eventos científicos 2025

Pulmonary Vascular Research Institute PVRI

29 Enero

Rio de Janeiro, Brasil

 

International Conference on Lung Cancer ICLC

Enero 28-29

New York, Estados Unidos

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Enero 25-26

Paris, Francia

 

22nd Annual Winter Lung Cancer Conference®

Enero 31-Febrero 2

Florida, Estados Unidos

 

XV World Congress on Asthma, COPD & Respiratory Allergy.

3-6 Febrero

Dubai, UAE

 

International Conference on Pulmonary and Respiratory Medicine ICPRM

Febrero 8-9

Amsterdam, Países Bajos

 

World Allergy Congress (WAC) 2025 en colaboración con el American

Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAAI)

28 Febrero - 3 Marzo

San Diego, California, Estados Unidos

 

Publicaciones FAT


Haciendo click aquí acceda gratuitamente al libro en PDF 

 

Mortalidad a largo plazo en adultos con asma. Seguimiento de 25 años de 1075 pacientes ambulatorios con asma.

El presente estudio, prospectivo, investiga la mortalidad específica por asma y por todas las causas y factores de riesgo adultos con asma. Participaron 1075 individuos ambulatorios, edad promedio 38 años, que consultaron entre 1974 y 1990, a quienes se siguió hasta el año 2011 (promedio 25,6 años). La mortalidad por todas las causas se comparó con la de controles de similar edad y sexo, sin asma.

Los autores hallaron un aumento significativo de la mortalidad por todas las causas en pacientes con asma versus los controles (261 casos vs. 124 controles; riesgo relativo 2.1; p< 0.001). También los pacientes con asma fallecieron a edades significativamente más bajas (67.4 años casos vs. 74.3 años controles; p<0.001). El exceso de mortalidad en el grupo de asmáticos se relacionó particularmente con la enfermedad pulmonar obstructiva (n= 20 estado asmático y 75 enfermedad pulmonar obstructiva no clasificada como estado asmático). La mortalidad por asma se asoció significativamente con la edad (p< 0.001), menor porcentual de FEV1 estimado (p< 0.001), mayor grado de reversibilidad de la bronconstricción (41% versus 27,4%; p< 0,001), mayor recuento periférico de eosinófilos (0.65 miaL vs. 0.44 mia/L; p< 0.0001) y antecedentes de consultas con el hospital por asma aguda en el momento de ingresar al protocolo (p= 0.002). Otros factores prevalentes entre los pacientes que fallecieron eran una enfermedad de más larga evolución y  menor cociente FEV1/FVC. Los autores señalan que estos resultados reflejan un asma más grave, de inicio tardío y más difícil de controlar.

No se halló diferencia significativa en el consumo de tabaco entre el grupo de pacientes con asma que falleció y los que sobrevivieron; tampoco hubo asociación significativa entre la gravedad de los síntomas comunicada por los mismos pacientes con la mortalidad por asma. Mediante el interrogatorio, la espirometría y pruebas de alergia mediada por IgE se clasificó a los pacientes como portadores de  asma alérgica y no alérgica. Luego del ajuste por edad y porcentual de FEV1 estimado, los autores hallaron una asociación entre asma no alérgica y un mayor riesgo de mortalidad por asma (riesgo relativo 1.9; p= 0.001); este hallazgo fue explicado por los autores en base a la mayor edad de los pacientes y el más pronunciado deterioro de la función pulmonar al iniciarse el seguimiento, en comparación con los alérgicos.

 

 Conclusión  

Los autores concluyen que los pacientes con asma tienen un exceso de mortalidad respecto de los individuos sin asma y establecen una asociación entre esta circunstancia y la enfermedad pulmonar obstructiva no clasificable como estado asmático.

 

Acceso al resumen:

Zarqa Ali; Christina Glattre Dirks and Charlotte Suppli Ulrik. Long-term Mortality Among Adults With Asthma A 25-Year Follow-up of 1,075 Outpatients With Asthma. CHEST 2013; 143(6):1649–1655